Salud
Porque salen llagas en la lengua y como curarlas

Es una de las peores molestias que podemos sufrir y que nos impide beber y comer a gusto. Averigua porque salen llagas en la lengua y cúralas.
Las llagas en la lengua pueden ser un verdadero tormento. Son pequeñas, pero su dolor puede ser intenso y persistente, haciendo que actividades tan simples como comer, beber o incluso hablar se conviertan en una molestia constante. A pesar de que suelen desaparecer por sí solas en unos días, su aparición frecuente o prolongada puede ser una señal de que algo no está del todo bien en nuestro cuerpo.
Muchas personas han experimentado esas molestas aftas que aparecen sin previo aviso, causando una sensación de ardor y escozor que parece no aliviarse con nada. Aunque no siempre hay una única razón detrás de su aparición, hay factores que pueden desencadenarlas, como una mala alimentación, el estrés, infecciones o incluso alergias alimentarias. Comprender qué las causa y cómo tratarlas puede marcar la diferencia entre sufrir en silencio y encontrar soluciones efectivas.
El origen de las llagas en la lengua: ¿por qué aparecen?
El cuerpo es sabio y muchas veces nos avisa cuando algo no está funcionando correctamente. Las llagas en la lengua no son una excepción. Si bien pueden aparecer como una simple reacción a una irritación local, en otros casos son el reflejo de deficiencias nutricionales o de problemas más profundos que requieren atención.
Traumatismos
Uno de los motivos más comunes es el traumatismo o irritación local. Morderse la lengua por accidente mientras se mastica, consumir alimentos demasiado calientes o ácidos o incluso el roce constante con un aparato de ortodoncia pueden provocar pequeñas heridas que luego se transforman en aftas dolorosas.
A veces, el simple hecho de cepillarse los dientes con demasiada fuerza o usar enjuagues bucales con alcohol puede ser suficiente para que la lengua se irrite y desarrolle llagas.
Deficiencias nutricionales
Pero no solo el contacto físico puede causar estas lesiones. Las deficiencias nutricionales también juegan un papel fundamental. La falta de vitamina B12, hierro y ácido fólico puede afectar la regeneración celular y debilitar las membranas mucosas, haciendo que la lengua sea más propensa a desarrollar llagas.
En personas que siguen dietas restrictivas o que no consumen suficientes verduras y proteínas, la aparición de aftas recurrentes puede ser una señal clara de que el cuerpo está pidiendo ciertos nutrientes esenciales.
Estrés
El estrés es otro factor que no debe pasarse por alto. El estrés y la ansiedad alteran el sistema inmunológico y pueden hacer que el cuerpo reaccione de manera descontrolada. Muchas personas que atraviesan períodos de alta tensión emocional reportan la aparición de llagas en la boca sin ninguna razón aparente.
Esto se debe a que el estrés altera la flora bucal y reduce la capacidad del cuerpo para combatir pequeños traumatismos que normalmente sanarían sin problema.
Infecciones
También hay que considerar las infecciones virales y bacterianas, que pueden estar detrás de la formación de aftas dolorosas en la lengua. El virus del herpes simple es uno de los más conocidos, causando úlceras que suelen ir acompañadas de fiebre y malestar general.
Por otro lado, infecciones fúngicas como la candidiasis oral, que es más común en personas con el sistema inmunológico debilitado, pueden manifestarse con manchas blancas y llagas persistentes en la lengua.
Otros factores a considerar
Además, algunas personas experimentan reacciones adversas al consumir alimentos específicos. Frutas ácidas como el kiwi, la piña o los cítricos pueden ser irritantes para algunas personas, al igual que los frutos secos o los condimentos muy picantes. Cuando el cuerpo desarrolla hipersensibilidad a ciertos alimentos, la lengua puede reaccionar con una inflamación dolorosa que se traduce en llagas molestas.
En otros casos, el problema está en los productos de higiene bucal. Algunas pastas de dientes y enjuagues contienen ingredientes agresivos, como el lauril sulfato de sodio (SLS), un compuesto espumante que, aunque es común en productos de higiene oral, se ha relacionado con una mayor incidencia de aftas en personas sensibles. Si notas que las llagas aparecen con frecuencia después de cepillarte los dientes, puede ser una buena idea cambiar a productos sin este componente.
Cómo curar las llagas en la lengua y aliviar el dolor
Aunque las llagas en la lengua suelen desaparecer en una o dos semanas, eso no significa que haya que resignarse al dolor. Existen formas de acelerar la cicatrización y reducir la incomodidad, permitiendo que el día a día sea más llevadero.
Mantener una higiene bucal adecuada es fundamental. Asegurarse de que la boca esté limpia ayuda a prevenir infecciones secundarias y a que la lengua sane más rápido. Usar un cepillo de cerdas suaves y evitar los enjuagues con alcohol puede marcar la diferencia, ya que el alcohol puede resecar aún más la zona afectada y prolongar la curación.
Los enjuagues bucales naturales pueden ser una gran ayuda. El agua con sal es uno de los remedios más efectivos, ya que tiene propiedades antisépticas que ayudan a reducir la inflamación y eliminar bacterias. Hacer gárgaras con agua tibia y sal varias veces al día puede acelerar la recuperación. También se puede usar bicarbonato de sodio disuelto en agua, ya que neutraliza los ácidos en la boca y crea un ambiente menos propicio para la proliferación de microorganismos.
Otra opción es aplicar productos tópicos directamente sobre la llaga. Existen geles anestésicos que ayudan a reducir el dolor, pero si se busca una alternativa natural, la miel y el aloe vera pueden ser grandes aliados. La miel tiene propiedades antimicrobianas y ayuda a regenerar los tejidos, mientras que el aloe vera alivia la irritación y reduce la inflamación.
Evitar alimentos irritantes es clave para que la lengua sane más rápido. Los cítricos, el vinagre, los condimentos muy picantes y las bebidas calientes pueden hacer que la llaga arda aún más. Durante el proceso de curación, es mejor optar por comidas suaves y frías, como yogur o purés, que no lastimen la zona afectada.
Si el estrés parece ser el detonante, encontrar maneras de reducir la tensión diaria puede ayudar a prevenir nuevas apariciones. Técnicas como la meditación, el yoga o simplemente dormir mejor pueden ser fundamentales para que el cuerpo se recupere más rápido.
Cuándo preocuparse y acudir al médico
En la mayoría de los casos, las llagas en la lengua no son motivo de preocupación. Sin embargo, hay algunas señales de alerta que indican que es mejor consultar con un especialista.
Si la llaga dura más de dos semanas sin mostrar signos de mejoría, si el dolor es insoportable o si aparecen otras molestias como fiebre, fatiga o inflamación severa en la boca, es importante buscar ayuda médica. Las aftas que no cicatrizan pueden ser un signo de una condición subyacente más seria, como una deficiencia grave de nutrientes o incluso alguna enfermedad autoinmune.
Cómo evitar que las llagas en la lengua se repitan
Aunque las llagas en la lengua son molestas, la buena noticia es que en la mayoría de los casos pueden prevenirse con una alimentación equilibrada, una buena higiene bucal y evitando factores irritantes.
Prestar atención a los desencadenantes y actuar rápidamente cuando aparecen los primeros síntomas puede hacer que el problema se resuelva mucho más rápido. Si las aftas aparecen con frecuencia o tardan en sanar, no está de más acudir a un especialista para descartar cualquier problema de salud subyacente. Mantener la boca sana no solo es cuestión de estética, sino de bienestar general.
🔎 Contenido Verificado ✔️
Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: MedlinePlus, Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, Clínica Julián Saiz, Dra. Irene Borro, Clínica Infinity Dental.

- Casa
Porque se venden tantas casas en Marugán
- Salud
Porque se ha retirado el Colpotrofin
- Cultura y sociedad
Porque un hombre te ilusiona y luego se aleja
- Cultura y sociedad
Porque niegan una carta de invitación
- Casa
Por qué salta el diferencial y qué hacer cuando te quedas sin electricidad
- Salud
Porque falla la primera FIV
- Salud
Porque duele una muela con endodoncia después de años
- Cultura y sociedad
Porque mi pareja no me busca sexualmente