Síguenos

Salud

¿Por qué salen llagas en la boca?

Publicado

el

mujer se toca sus llagas en la boca

¿Sufres de llagas en la boca? Descubre las causas más comunes y cómo prevenir estas molestas úlceras bucales para mantener una salud oral óptima.

En DonPorque.com, ya hemos abordado el tema de por qué salen llagas en la lengua en un artículo detallado que puedes leer si tienes una problemática de ese tipo. Aunque las llagas en la lengua y en otras partes de la boca comparten similitudes, existen aspectos peculiares y causas específicas que hacen que este problema requiera un análisis dedicado.

Las llagas en la boca son una molestia frecuente que afecta a personas de todas las edades. Estas pequeñas lesiones pueden aparecer en la cara interna de las mejillas, en las encías, en el paladar e incluso en los labios. A pesar de su tamaño reducido, el dolor que provocan puede ser considerable, dificultando actividades tan básicas como comer, beber y hablar.

En la mayoría de los casos, las llagas desaparecen por sí solas en unos días, pero cuando se vuelven recurrentes o tardan demasiado en curarse, es importante preguntarse qué está causando su aparición y cómo podemos prevenirlas y tratarlas adecuadamente. Este artículo explora en profundidad las razones por las que aparecen, cómo aliviarlas y qué hacer si se convierten en un problema persistente.

¿Qué son exactamente las llagas en la boca y por qué aparecen?

Las llagas en la boca, también conocidas como úlceras bucales o aftas, son pequeñas lesiones abiertas que afectan la mucosa oral. Aunque a menudo se confunden con las ampollas de herpes labial, no son lo mismo. A diferencia del herpes, que es causado por un virus y suele aparecer en la parte externa de los labios, las aftas no son contagiosas y se desarrollan dentro de la boca.

Existen diferentes factores que pueden desencadenar la aparición de estas úlceras. Desde pequeños traumatismos hasta problemas más complejos como déficits nutricionales o enfermedades autoinmunes, las causas pueden ser muy diversas. Conocer el origen de las llagas es clave para tratar el problema de raíz y reducir su recurrencia.

chica en cocina con llagas en la boca

Principales causas de las llagas en la boca

Lesiones o traumatismos en la mucosa oral

Uno de los motivos más comunes detrás de las llagas en la boca son los pequeños traumatismos o irritaciones locales. Morderse accidentalmente la cara interna de la mejilla, rozaduras causadas por aparatos de ortodoncia, prótesis dentales mal ajustadas o el uso de cepillos de dientes de cerdas muy duras pueden generar heridas que, con el tiempo, se convierten en úlceras.

Además, ciertos alimentos y bebidas pueden aumentar la irritación de la mucosa oral. Comidas muy calientes, bebidas ácidas o ingredientes picantes pueden actuar como agentes agresivos, favoreciendo la aparición de llagas en personas con mayor sensibilidad.

Déficits nutricionales y desequilibrios alimenticios

La alimentación juega un papel fundamental en la salud bucal. Deficiencias de vitaminas y minerales esenciales como el hierro, la vitamina B12, el zinc y el ácido fólico pueden hacer que la mucosa oral sea más vulnerable a lesiones. Una dieta pobre en estos nutrientes puede provocar no solo una mayor frecuencia de llagas, sino también una recuperación más lenta de las heridas bucales.

En personas con dietas restringidas o que padecen problemas de absorción intestinal, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, las llagas pueden ser una señal de que el cuerpo necesita más nutrientes esenciales. En estos casos, una revisión médica puede ser clave para determinar si la alimentación está influyendo en su aparición.

Estrés y alteraciones emocionales

El estrés no solo afecta la salud mental, sino que también tiene un impacto directo en el sistema inmunológico. Momentos de gran tensión pueden debilitar las defensas del organismo, aumentando la susceptibilidad a infecciones y favoreciendo la aparición de aftas en la boca.

Las personas que sufren de ansiedad o estrés crónico también pueden desarrollar hábitos perjudiciales, como morderse los labios o la cara interna de las mejillas sin darse cuenta, lo que puede convertirse en un factor desencadenante de úlceras bucales.

Infecciones virales y bacterianas

Aunque las aftas no son contagiosas, ciertas infecciones pueden generar llagas en la boca. Enfermedades como la estomatitis herpética causada por el virus del herpes simple, infecciones bacterianas debido a una mala higiene bucal o incluso infecciones por hongos pueden provocar la aparición de lesiones dolorosas en la mucosa oral.

Cuando las llagas vienen acompañadas de fiebre, inflamación de encías o malestar general, es recomendable acudir a un especialista para descartar una posible infección que requiera tratamiento específico.

Condiciones autoinmunes y enfermedades sistémicas

En algunos casos, la aparición recurrente de llagas en la boca puede estar relacionada con enfermedades más complejas. Patologías como el lupus, la enfermedad celíaca, el síndrome de Behçet o la enfermedad de Crohn pueden manifestarse con úlceras bucales persistentes.

Cuando las aftas son muy frecuentes, tardan más de dos semanas en curarse o aparecen junto con otros síntomas como fatiga extrema, fiebre o dolor en las articulaciones, es importante realizar una evaluación médica para detectar cualquier posible enfermedad sistémica.

joven mujer sufre por llagas en la boca

Cómo tratar y aliviar las llagas en la boca

Cuidados y remedios caseros

En la mayoría de los casos, las llagas en la boca desaparecen solas en una o dos semanas, pero durante ese tiempo pueden ser bastante molestas. Para aliviar el dolor y acelerar su curación, es recomendable mantener una correcta higiene bucal, evitar alimentos irritantes y utilizar enjuagues suaves con agua y sal o infusiones de manzanilla.

También existen geles y pomadas con efecto anestésico y antiinflamatorio que pueden aplicarse directamente sobre la llaga para reducir la incomodidad. Estos productos crean una película protectora que ayuda a evitar el contacto con alimentos o bebidas y favorece la cicatrización.

Cuándo acudir al médico

Si las llagas aparecen con mucha frecuencia, son muy dolorosas o tardan demasiado en curarse, es recomendable consultar con un dentista o un médico especialista.

En algunos casos, pueden ser un síntoma de un problema de salud subyacente, por lo que es importante descartar cualquier afección que requiera un tratamiento más específico.

Cómo prevenir y reducir la aparición de llagas en la boca

Las llagas en la boca pueden ser molestas e incómodas, pero en la mayoría de los casos no representan un problema grave. Cuidar la alimentación, reducir el estrés, mantener una higiene oral adecuada y evitar irritantes conocidos son las mejores estrategias para minimizar su aparición.

Si bien la mayoría de las aftas desaparecen por sí solas, cuando se convierten en un problema recurrente o tardan demasiado en cicatrizar, es fundamental identificar la causa y acudir a un profesional para recibir un tratamiento adecuado. Con los cuidados necesarios, es posible mantener una boca sana y libre de molestias.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Manual MerckMedlinePlusInstituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares