Síguenos

Salud

Porque me cruje la rodilla

Publicado

el

chico sentado cama tocando rodilla que cruje

¿Tu rodilla suena como una bolsa de palomitas? Descubre por qué cruje, si es peligroso y qué hacer para mantener tus articulaciones en buen estado.

Seguro que más de una vez te ha pasado: te agachas, subes escaleras o simplemente estiras la pierna y tu rodilla suena como si estuviera a punto de desmontarse. Pero, ¿es esto normal? ¿Deberías preocuparte o simplemente aceptarlo como parte de la vida? La buena noticia es que en la mayoría de los casos no hay nada de qué alarmarse, pero en otros, estos ruidos pueden ser una señal de advertencia que no debes ignorar.

Vamos a descifrar por qué te cruje la rodilla, cuándo es algo inofensivo y cuándo conviene consultar con un especialista.

¿Por qué me cruje la rodilla y me duele?

Cuando el crujido viene acompañado de dolor, la historia cambia. No es lo mismo un sonido sin molestias que una rodilla que cada vez que se mueve lanza señales de auxilio en forma de punzadas.

El dolor junto con los crujidos puede deberse a un desgaste del cartílago, un problema frecuente en personas que realizan actividades de alto impacto o simplemente con el paso de los años. También puede estar relacionado con una lesión en los meniscos, esas pequeñas almohadillas dentro de la rodilla que ayudan a amortiguar los movimientos. Cuando se dañan, además del crujido, es común sentir dolor y una sensación de bloqueo en la articulación.

Otra posible causa es la inflamación de los tendones, especialmente si sueles hacer ejercicio intenso o si pasas de la inactividad a la acción sin un buen calentamiento. En este caso, el dolor puede aparecer después del esfuerzo y empeorar con el movimiento repetitivo.

Si el crujido está acompañado de dolor persistente, inflamación o dificultad para moverte, no lo ignores. Consulta con un especialista antes de que el problema empeore.

¿Por qué me cruje la rodilla sin dolor?

Si tu rodilla hace ruido pero no duele, lo más probable es que no haya nada grave detrás. El cuerpo humano está lleno de pequeñas imperfecciones biomecánicas que pueden hacer que las articulaciones suenen sin que eso signifique algo malo.

Uno de los motivos más comunes es la presencia de burbujas de gas en el líquido sinovial, que es el lubricante natural de las articulaciones. Cuando mueves la rodilla, estas burbujas pueden colapsar y generar el famoso crujido. También puede deberse a que los tendones o ligamentos se deslizan sobre los huesos, algo completamente normal si no genera dolor ni limitación del movimiento.

Si además pasas mucho tiempo sentado o sin moverte, la falta de actividad puede hacer que las articulaciones pierdan lubricación, y al empezar a moverte de nuevo, los crujidos se hacen más evidentes. La clave en estos casos es mantener una rutina de movilidad y fortalecimiento para evitar que la articulación se vuelva rígida.

hombre hace crujir su rodilla

¿Por qué me cruje la rodilla al agacharme?

Si cada vez que te agachas sientes que tu rodilla hace un ruido de película de terror, la explicación más común es que el cartílago que cubre la rótula se ha debilitado o desgastado. Esto se conoce como condromalacia rotuliana y es una condición frecuente en personas que realizan movimientos repetitivos con la rodilla, como correr o hacer sentadillas.

Otra posibilidad es que tu cuerpo esté enviándote señales de que te falta fortalecimiento muscular. Si los músculos alrededor de la rodilla no están bien trabajados, la articulación sufre más con ciertos movimientos, como al agacharse.

En estos casos, es recomendable hacer ejercicios de fortalecimiento enfocados en el cuádriceps, los isquiotibiales y los músculos estabilizadores. Esto ayudará a reducir la presión sobre la rótula y disminuirá los crujidos molestos.

¿Por qué me cruje la rodilla al doblarla?

Doblar la rodilla y escuchar un crujido puede ser una señal de que el cartílago articular ha perdido parte de su grosor o flexibilidad. Con el paso del tiempo o por el uso excesivo de la articulación, el cartílago se desgasta, lo que puede generar ruidos al mover la rodilla.

También puede estar relacionado con pequeños desajustes en la alineación de la rótula, especialmente si tienes alguna anomalía estructural en la rodilla o si sueles forzar ciertos movimientos. En estos casos, es importante trabajar la movilidad y fortalecer los músculos estabilizadores para evitar un desgaste prematuro.

Si el crujido al doblar la rodilla no viene acompañado de dolor ni inflamación, probablemente no sea un problema grave. Sin embargo, si sientes molestias recurrentes, podría ser recomendable realizar una evaluación médica para descartar lesiones en los meniscos o en los ligamentos.

¿Por qué me cruje la rodilla al subir escaleras?

Subir y bajar escaleras pone mayor presión sobre la rodilla que caminar en llano, por lo que si notas crujidos en estos movimientos, es posible que la articulación esté enviando señales de que algo no está funcionando bien.

La condromalacia rotuliana es una de las causas más frecuentes, ya que el desgaste del cartílago debajo de la rótula hace que la fricción entre los huesos aumente. También puede estar relacionado con una falta de estabilidad en la rodilla, provocada por desequilibrios musculares entre los cuádriceps y los isquiotibiales.

Si sientes dolor al subir escaleras o los crujidos van en aumento, considera incorporar ejercicios de fortalecimiento para mejorar la alineación de la rótula y reducir la carga sobre la articulación.

hombre sentado tocandose rodilla derecha

¿Cuándo debería preocuparme por los crujidos en la rodilla?

No todos los crujidos son motivo de preocupación, pero hay señales que no debes ignorar. Si además del sonido notas dolor constante, inflamación, inestabilidad al caminar o sensación de bloqueo en la rodilla, es importante consultar con un especialista.

Los problemas articulares pueden empeorar con el tiempo si no se tratan adecuadamente, así que más vale prevenir que lamentar. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en la salud de tus rodillas y evitar complicaciones en el futuro.

Cómo evitar crujidos y cuidar la salud de tus rodillas

Si quieres mantener tus rodillas en buen estado y minimizar esos crujidos molestos, lo mejor que puedes hacer es mantenerte en movimiento. El ejercicio es la clave para mantener una buena salud articular, ya que fortalece los músculos de soporte y mejora la lubricación natural de la articulación.

También es fundamental evitar el sobrepeso, ya que cada kilo extra supone un esfuerzo adicional para la rodilla. Usar calzado adecuado, calentar antes de hacer ejercicio y evitar movimientos bruscos puede ayudarte a reducir el impacto sobre la articulación y prevenir problemas a largo plazo.

Si notas que tus rodillas crujen con frecuencia, no te preocupes demasiado, pero tampoco lo ignores por completo. Escucha a tu cuerpo y dale el cuidado que necesita para seguir funcionando sin problemas.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Mayo ClinicMedlinePlusCDCArthritis Foundation.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares