Síguenos

Más preguntas

¿Por qué salen algas negras en la piscina?

Publicado

el

chica controla agua piscina

El crecimiento de algas negras en tu piscina puede ser frustrante. Aprende por qué aparecen, cómo eliminarlas y evitar que regresen para mantener tu piscina perfecta.

Las algas negras son un desafío común pero frustrante para quienes tienen piscina. Aunque muchas personas están familiarizadas con las algas verdes o amarillas, las negras son mucho más persistentes y difíciles de erradicar.

Estas algas no solo afectan la apariencia estética de la piscina, sino que también pueden ser un indicativo de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de mantenimiento del agua. Si tienes algas negras en tu piscina, no te preocupes, es un problema tratable.

A continuación, te explicamos por qué salen las algas negras, cómo puedes eliminarlas y qué medidas tomar para evitar que regresen.

¿Qué son las algas negras y por qué son tan problemáticas?

Características y comportamiento de las algas negras

Las algas negras son diferentes de las algas comunes que se suelen ver en las piscinas. En lugar de ser suaves y fáciles de eliminar, estas algas suelen aparecer en forma de manchas gruesas y duras en las superficies de la piscina, como las juntas de los azulejos, el fondo o en áreas donde el agua tiene poca circulación. Su color oscuro se debe a la capa de esporas que recubre las algas, y lo que las hace aún más difíciles de eliminar es su resistencia al cloro. Incluso si el cloro de la piscina está dentro de los niveles recomendados, las algas negras pueden seguir creciendo sin problemas.

A menudo, estas algas se adhieren tan fuertemente a las superficies que el uso de un cepillo estándar no es suficiente para eliminarlas. Se requiere un enfoque más intensivo y especializado para erradicarlas de forma efectiva. Además, el hecho de que estas algas se encuentren en las áreas de baja circulación del agua hace que se pueda generar un ciclo vicioso si no se aborda correctamente el problema.

Causas del crecimiento de las algas negras

El crecimiento de algas negras suele estar relacionado con varios factores que deben ser abordados para evitar que vuelvan a aparecer. En muchos casos, la falta de cloro en el agua es la principal causa. El cloro es fundamental para mantener el agua libre de microorganismos y prevenir la proliferación de algas. Si los niveles de cloro en la piscina son bajos o el agua no está siendo filtrada correctamente, las algas negras pueden desarrollarse fácilmente.

Otro factor importante es la circulación del agua. Si el sistema de filtración no está funcionando correctamente o hay áreas estancadas donde el agua no fluye bien, estas zonas se convierten en el terreno perfecto para que las algas crezcan. Las algas negras necesitan un ambiente con poca oxigenación y circulación para proliferar, y las zonas de baja circulación ofrecen ese ambiente ideal. Es fundamental revisar y asegurar que el sistema de filtración esté en buen estado para evitar que las algas encuentren un refugio.

algas negras fondo piscina

Cómo eliminar las algas negras en la piscina

Tratamiento químico con alguicidas específicos

Para erradicar las algas negras, es necesario utilizar alguicidas específicos diseñados para tratar este tipo de alga más resistente. Estos productos contienen ingredientes activos como el cobre, que es especialmente eficaz en el tratamiento de las algas negras. A diferencia de otros productos que pueden ser menos efectivos, los alguicidas formulados para las algas negras penetran en las esporas y las destruyen desde su raíz.

Para obtener los mejores resultados, es recomendable cepillar las áreas afectadas antes de aplicar el alguicida. Esto ayuda a remover las algas adheridas y permite que el tratamiento sea mucho más efectivo. Tras aplicar el producto, se debe permitir que el agua repose durante varias horas y luego poner el sistema de filtración en marcha para eliminar los residuos.

Uso de cloro shock para un tratamiento intensivo

El cloro shock es otro tratamiento que se utiliza cuando las algas negras han invadido la piscina de forma considerable. El cloro shock contiene una gran cantidad de cloro concentrado que se dispersa por el agua para destruir rápidamente las algas y otros contaminantes. Este tratamiento es especialmente útil cuando las algas negras están muy extendidas, ya que el cloro concentrado tiene un poder de eliminación mucho mayor que el cloro estándar.

Al aplicar el cloro shock, es fundamental disolverlo correctamente y asegurarse de distribuirlo de manera uniforme por toda la piscina. Después de hacerlo, se debe dejar que el producto actúe durante unas horas y luego proceder a filtrar el agua para eliminar cualquier resto de alga o cloro. Sin embargo, después de este tratamiento, es recomendable revisar los niveles de pH y cloro para asegurarse de que el agua esté equilibrada nuevamente.

Limpieza profunda de las superficies de la piscina

El tratamiento químico es solo una parte del proceso para eliminar las algas negras. También es crucial realizar una limpieza profunda de las superficies de la piscina. Las algas negras suelen adherirse fuertemente a las superficies como las juntas de los azulejos, las paredes y el fondo de la piscina. Para eliminarlas por completo, es necesario utilizar un cepillo de cerdas duras y frotar enérgicamente las áreas afectadas.

Asegúrate de que las superficies estén completamente libres de algas antes de volver a llenar la piscina. Además, no olvides limpiar los filtros de la piscina. Si los filtros no funcionan correctamente, las esporas de las algas pueden seguir siendo recicladas por el sistema de filtración, lo que significa que las algas negras podrían reaparecer rápidamente. La limpieza del filtro debe ser una parte esencial del proceso para asegurarse de que el problema se haya resuelto completamente.

una piscina sucia con algas dentro

Prevención de las algas negras en la piscina

Mantener el equilibrio de cloro y pH en el agua

La prevención de las algas negras comienza con el mantenimiento adecuado de los niveles de cloro y pH en la piscina. El cloro es el principal responsable de prevenir el crecimiento de las algas, por lo que debes asegurarte de que los niveles se mantengan dentro del rango recomendado. Se recomienda realizar pruebas de cloro y pH de manera regular para garantizar que el agua esté correctamente tratada. Si los niveles de cloro son bajos, las algas negras podrán proliferar sin dificultades.

Además, el pH debe mantenerse entre 7.2 y 7.6, ya que los niveles fuera de este rango pueden afectar la efectividad del cloro. Si el pH se encuentra fuera de estos valores, las algas tienen más probabilidades de aparecer, por lo que ajustar estos niveles debe ser una prioridad para mantener la piscina limpia.

Mejorar la circulación del agua

La circulación del agua es otro factor clave para prevenir las algas negras. Las zonas de la piscina donde el agua no fluye correctamente son más propensas a albergar algas. Asegúrate de que el sistema de filtración esté funcionando adecuadamente y que no haya áreas de estancamiento.

Las bombas y filtros deben mantenerse limpios y operativos, y si observas que hay áreas donde el agua no fluye adecuadamente, es importante mejorar la distribución del flujo de agua.

Cubrir la piscina cuando no esté en uso

Cuando no estés utilizando la piscina, cubrirla con un cobertor puede ayudar a reducir la exposición a la luz solar directa, lo que limita el crecimiento de algas.

Los cobertores también evitan que la piscina se llene de residuos, hojas o suciedad, lo que podría nutrir aún más las algas. Al reducir la exposición a la luz solar, los cobertores no solo protegen tu piscina, sino que también contribuyen a mantener un ambiente más limpio y libre de algas.

Mantén tu piscina limpia y libre de algas negras

Las algas negras pueden parecer un desafío abrumador, pero con el enfoque correcto, pueden eliminarse y prevenirse eficazmente. Mantener el equilibrio adecuado de cloro y pH, asegurarse de que el sistema de circulación de agua esté en buen estado, y realizar una limpieza profunda son pasos clave para mantener tu piscina libre de este tipo de alga.

Con los cuidados y tratamientos adecuados, tu piscina puede ser un lugar limpio, seguro y agradable donde disfrutar del agua sin preocuparte por las algas negras.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: CupoolaVestatexPS-POOLWikipedia.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares