Más preguntas
Trucos para que no te llamen del paro

Evita que el SEPE te llame y protege tu subsidio. Aprende los trucos esenciales para mantener tu estatus sin sanciones y con éxito en tu búsqueda de empleo.
En el sistema laboral español, estar apuntado al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es esencial para quienes buscan trabajo y necesitan recibir una prestación por desempleo.
Sin embargo, muchas personas no son conscientes de las condiciones estrictas que deben seguir para evitar ser llamadas para una inspección o, incluso, ser sancionadas. La llamada del SEPE puede resultar en la pérdida temporal o permanente de tu prestación, y es fundamental comprender cómo funciona este sistema para protegerte de sanciones y evitar situaciones incómodas.
En este artículo te explicamos los motivos comunes por los cuales te pueden llamar y qué puedes hacer para evitarlo, manteniendo tu situación de desempleo sin sobresaltos.
¿Por qué puede llamarte el paro?
Causas comunes para recibir una llamada del SEPE
El SEPE tiene el derecho de verificar que las personas que reciben ayudas están buscando activamente trabajo. Esto significa que, aunque te encuentres registrado y estés percibiendo una ayuda, si no sigues los procedimientos adecuados o si no demuestras que realmente estás buscando empleo, puedes recibir una llamada o ser llamado a una cita. Las razones más comunes para recibir una llamada del SEPE están relacionadas con la falta de actividad en tu búsqueda de trabajo. Si no has actualizado tu situación en el portal del SEPE o no has postulado a ofertas laborales durante un periodo prolongado, el SEPE podría sospechar que no estás cumpliendo con tus obligaciones y, como resultado, te llamarán para un seguimiento.
Además, si te has ausentado de citas programadas sin justificación, o si has rechazado ofertas de trabajo sin razón válida, puedes ser sancionado. El SEPE tiene como objetivo asegurarse de que las personas que están recibiendo subsidios por desempleo estén comprometidas con la búsqueda activa de trabajo, y cualquier indicio de que no lo estás haciendo puede desencadenar una llamada de verificación.
Trucos para evitar que te llamen del paro
Mantén tu búsqueda activa y actualizada
Uno de los trucos más eficaces para evitar que te llamen del SEPE es mantener tu búsqueda activa de empleo siempre actualizada. Esto significa no solo postularte a varias ofertas de trabajo cada mes, sino también registrar tus actividades laborales en el portal del SEPE, como las entrevistas que hayas realizado y los cursos de formación que hayas completado. Un perfil activo y documentado demuestra que estás haciendo un esfuerzo por encontrar trabajo. Esto disminuye significativamente las posibilidades de ser llamado para un control.
Además, para evitar ser sancionado, debes demostrar que te has postulado a trabajos adecuados para tu perfil, incluso si no son perfectos. Asegúrate de mostrar que has hecho lo suficiente para encontrar un empleo, ya que el SEPE podría interpretar cualquier falta de actividad como una falta de compromiso.
Acude a todas las citas del SEPE
Otro truco esencial para evitar que el SEPE te llame es acudir puntualmente a todas las citas que te asignen. Esto incluye revisiones periódicas, entrevistas de empleo, y la asistencia a programas de formación o talleres que el SEPE pueda organizar para mejorar tu empleabilidad. No faltar a ninguna cita es clave para mantener una relación positiva con el SEPE y evitar cualquier tipo de sanción.
Si por alguna razón no puedes asistir a una cita, informa al SEPE con antelación y proporciona cualquier documentación que respalde tu ausencia. Recuerda que no asistir a una cita sin justificarla adecuadamente puede ser considerado como un incumplimiento de tus obligaciones, lo cual es una de las principales razones por las que el SEPE puede sancionarte.
Cumple con las normativas de búsqueda activa de empleo
El SEPE establece un procedimiento de búsqueda activa de empleo, y si no lo cumples, te arriesgas a recibir una sanción. Esto no solo implica postularte a trabajos, sino también aceptar ofertas laborales dentro de tus posibilidades y capacidades. El rechazo injustificado de una oferta de trabajo puede ser interpretado por el SEPE como una falta de esfuerzo en la búsqueda activa de empleo, lo que puede conllevar una sanción.
Es importante tener en cuenta que el SEPE solo puede sancionarte por rechazar una oferta si esta es «adecuada», lo que significa que se ajusta a tus competencias profesionales, ubicación y condiciones de trabajo. Si tienes dudas sobre si una oferta es adecuada para ti, es recomendable consultar con el SEPE antes de rechazarla.
Consecuencias de no seguir las normativas del SEPE
Posibles sanciones y pérdida de subsidios
Las consecuencias de no seguir las normativas del SEPE pueden ser severas. En el caso de faltar a las citas o no cumplir con la búsqueda activa de empleo, te arriesgas a la suspensión temporal de tu subsidio. Esta sanción puede durar desde un mes hasta varios meses, dependiendo de la gravedad de la infracción. Si este comportamiento persiste, es posible que pierdas la ayuda de manera definitiva.
La sanción más grave se produce cuando, después de varias infracciones, se te retira el derecho a percibir cualquier tipo de prestación. Además, la reincidencia en el incumplimiento de las normas podría afectar tu historial con el SEPE y dificultar tu acceso a futuras ayudas. Conocer las normativas y las consecuencias de no cumplirlas es esencial para evitar problemas.
Cómo evitar problemas y mantener tu estatus de demandante de empleo
El truco para mantener tu estatus de demandante de empleo sin problemas es ser organizado, responsable y comprometido con tu búsqueda de trabajo. Mantén siempre actualizada tu información en el portal del SEPE y responde a todas las convocatorias que te envíen de manera puntual. Si te mantienes activo y comprometido, minimizarás las posibilidades de que te llamen para una revisión o de que te sancionen por inactividad.
Si en algún momento te resulta difícil cumplir con los requisitos del SEPE, es importante que contactes con ellos lo antes posible. Explicar cualquier inconveniente con tiempo puede ayudar a evitar problemas mayores. Recuerda que ser transparente y comunicarte de manera efectiva con el SEPE es fundamental para evitar malentendidos y mantener tu derecho a las prestaciones.
Mantener una buena relación con el SEPE es clave
Mantener una buena relación con el SEPE no solo es importante para evitar llamadas indeseadas, sino también para asegurarte de que tu proceso de búsqueda de empleo sea lo más fluido posible.
Al cumplir con las normativas de búsqueda activa de empleo, asistir a todas las citas y mantener tus datos actualizados, aseguras que no te llamen para una revisión y evitas sanciones que puedan poner en riesgo tu ayuda. Con el enfoque adecuado, puedes navegar por el sistema del SEPE sin sorpresas y continuar avanzando en tu camino hacia el empleo.
🔎 Contenido Verificado ✔️
Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: SEPE, Infobae, Onda Cero, El Periódico de España, Noticias Trabajo.

- Casa
Porque se venden tantas casas en Marugán
- Salud
Porque se ha retirado el Colpotrofin
- Cultura y sociedad
Porque un hombre te ilusiona y luego se aleja
- Cultura y sociedad
Porque niegan una carta de invitación
- Casa
Por qué salta el diferencial y qué hacer cuando te quedas sin electricidad
- Salud
Porque falla la primera FIV
- Salud
Porque duele una muela con endodoncia después de años
- Cultura y sociedad
Porque mi pareja no me busca sexualmente