Salud
Porque me pican los oídos: causas, tratamientos y prevención

La picazón en los oídos puede deberse a diversas causas, desde acumulación de cerumen hasta alergias o infecciones. Identificar el origen es clave para un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.
Sentir picazón en los oídos puede ser una molestia pasajera o un síntoma de un problema subyacente que requiere atención. Muchas personas experimentan esta sensación de vez en cuando, pero cuando se vuelve recurrente o intensa, es normal preguntarse qué la está causando.
El picor en los oídos puede deberse a múltiples factores, desde alergias hasta infecciones, pasando por reacciones a ciertos alimentos o productos de higiene. Saber identificar la causa es el primer paso para encontrar el mejor tratamiento y evitar que este problema se convierta en algo crónico.
Los 3 picores de oído más populares que debes conocer
¿Por qué me pican los oídos por dentro?
La sensación de picazón en el interior del oído puede tener diversas causas, algunas inofensivas y otras que requieren atención médica.
Una de las razones más comunes es la acumulación de cerumen, un mecanismo natural de defensa del oído que, cuando se produce en exceso o se compacta, puede generar molestias. Aunque muchas personas intentan solucionarlo con bastoncillos de algodón, esto puede empeorar la situación, empujando la cera más adentro y provocando una mayor irritación.
Las infecciones del oído, como la otitis externa o media, también pueden causar picazón, acompañada de dolor, inflamación y, en algunos casos, secreción. Este tipo de infecciones suelen estar relacionadas con la presencia de bacterias o virus, y pueden ser consecuencia de resfriados, exposición prolongada a la humedad o incluso el uso de audífonos sin una correcta higiene.
Las alergias son otra causa frecuente de picazón en los oídos. Reacciones a productos como champús, perfumes o pendientes pueden provocar irritación en la piel del canal auditivo. Además, alergias estacionales al polen, polvo o ácaros pueden inflamar la trompa de Eustaquio, provocando esa molesta sensación en el interior del oído.
Algunas personas experimentan picazón debido a trastornos dermatológicos, como la dermatitis seborreica o la psoriasis, condiciones que pueden afectar la piel del conducto auditivo y causar descamación y malestar.
¿Por qué me pican los oídos y la garganta?
La conexión entre los oídos y la garganta es más estrecha de lo que parece. La trompa de Eustaquio, un pequeño canal que comunica ambas estructuras, permite el equilibrio de la presión en el oído medio, pero también puede ser la vía por la cual se propagan irritaciones e infecciones.
El goteo postnasal, que ocurre cuando la mucosidad se acumula en la parte posterior de la nariz y baja por la garganta, es una de las causas más comunes de picazón simultánea en oídos y garganta. Este problema suele estar relacionado con alergias, resfriados o sinusitis, y puede ir acompañado de carraspeo y tos frecuente.
Las infecciones virales o bacterianas, como los resfriados o la amigdalitis, pueden inflamar las mucosas de la garganta y afectar los oídos, provocando molestias en ambas zonas al mismo tiempo. En estos casos, la picazón puede ser el primer síntoma antes de la aparición del dolor o la fiebre.
Algunas personas también experimentan este tipo de picor debido a reacciones alérgicas a ciertos alimentos o medicamentos, lo que genera una inflamación temporal en la garganta que se irradia hacia los oídos. En casos más graves, puede tratarse de un signo de anafilaxia, una reacción alérgica severa que requiere atención médica inmediata.
¿Por qué pican los oídos al comer picante?
El consumo de alimentos picantes puede generar una sensación de picazón o ardor en los oídos debido a la activación de las terminaciones nerviosas que responden al calor y al dolor. La capsaicina, el compuesto activo presente en el chile y otras especias picantes, estimula estos receptores, lo que puede provocar una sensación de hormigueo o incomodidad en la boca, la garganta e incluso los oídos.
En algunas personas, el picor en los oídos tras comer picante puede estar relacionado con una reacción alérgica leve o una sensibilidad a ciertos ingredientes. Si la sensación es intensa o se acompaña de hinchazón en los labios, dificultad para respirar o sarpullidos, podría tratarse de una respuesta inmunológica más severa que requiere atención médica.
Otra posible explicación es la inflamación de la trompa de Eustaquio, que puede irritarse con ciertos alimentos y generar una sensación incómoda en el oído medio. Esto es más común en personas con antecedentes de alergias o problemas de sinusitis.
Consecuencias de la picazón persistente en los oídos
Cuando la picazón en los oídos se vuelve frecuente y no se trata adecuadamente, puede generar problemas adicionales. Rascarse constantemente o introducir objetos en el oído para aliviar la molestia puede dañar la piel del conducto auditivo y aumentar el riesgo de infecciones.
Si la picazón está relacionada con una infección no tratada, esta puede extenderse y afectar el equilibrio o la audición. Además, si la causa del picor es una alergia o un problema dermatológico crónico, ignorarlo solo prolongará el malestar y hará que los síntomas empeoren con el tiempo.
Tratamientos para aliviar la picazón en los oídos
El tratamiento adecuado dependerá de la causa específica del picor. En casos de acumulación de cerumen, la mejor opción es recurrir a gotas especiales para disolver la cera o acudir a un especialista para una limpieza segura del conducto auditivo.
Si la picazón es causada por alergias, el uso de antihistamínicos o la eliminación del alérgeno puede ayudar a reducir la irritación. En casos de infecciones, pueden ser necesarios antibióticos o gotas óticas con propiedades antiinflamatorias.
Para las personas que sufren de sequedad en el canal auditivo, aplicar una pequeña cantidad de aceite mineral o de oliva puede ayudar a mantener la piel hidratada y reducir la sensación de picazón.
Si la molestia está relacionada con el consumo de picante o con problemas digestivos, evitar los alimentos que desencadenan la reacción y mantener una hidratación adecuada puede ser clave para prevenir el malestar.
Prevención: cómo evitar la picazón en los oídos
Tomar ciertas medidas puede ayudar a prevenir la aparición de este problema. Evitar el uso de bastoncillos de algodón para limpiar los oídos es fundamental, ya que pueden empujar la cera hacia adentro y causar obstrucciones.
Mantener una buena higiene auditiva, utilizando productos adecuados y secando bien los oídos después de nadar o ducharse, puede reducir el riesgo de infecciones. Si el picor está relacionado con alergias, identificar y evitar los desencadenantes es clave para mantener el bienestar.
Además, si la picazón en los oídos es recurrente o se acompaña de otros síntomas preocupantes, consultar a un especialista permitirá obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.
Identificar la causa es clave para el alivio
La picazón en los oídos puede tener múltiples causas, desde problemas menores como la acumulación de cera hasta condiciones médicas que requieren atención. Identificar el origen de la molestia es fundamental para encontrar el tratamiento adecuado y evitar consecuencias a largo plazo.
Si el picor es persistente, intenso o se acompaña de otros síntomas como dolor, secreción o pérdida de audición, buscar ayuda médica es la mejor decisión. Cuidar la salud auditiva y evitar prácticas inadecuadas puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de este molesto síntoma.
🔎 Contenido Verificado ✔️
Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Mayo Clinic, MedlinePlus, Mountainent, ENTHealth.

- Casa
Porque se venden tantas casas en Marugán
- Salud
Porque se ha retirado el Colpotrofin
- Cultura y sociedad
Porque un hombre te ilusiona y luego se aleja
- Cultura y sociedad
Porque niegan una carta de invitación
- Casa
Por qué salta el diferencial y qué hacer cuando te quedas sin electricidad
- Salud
Porque falla la primera FIV
- Salud
Porque duele una muela con endodoncia después de años
- Cultura y sociedad
Porque mi pareja no me busca sexualmente