Salud
Porque me duelen las encias

El dolor de encías puede ser causado por diversos factores, desde enfermedades periodontales hasta hábitos de higiene inadecuados. Identificar la causa es esencial para un tratamiento efectivo.
Las encías son una parte fundamental de nuestra salud bucodental, aunque muchas veces no les prestamos la atención que merecen hasta que empiezan a doler. El dolor en las encías es una señal de alerta del cuerpo, una advertencia de que algo no está funcionando bien en nuestra boca. Puede aparecer de manera repentina o desarrollarse poco a poco, afectando distintas zonas, como la parte superior, inferior, los dientes o al realizar actividades diarias como cepillarse o comer.
En la mayoría de los casos, este dolor es consecuencia de una higiene inadecuada, enfermedades periodontales o hábitos que dañan el tejido gingival, pero también puede estar relacionado con cambios hormonales, deficiencias nutricionales o incluso el estrés. Conocer la causa exacta del dolor es clave para tratarlo adecuadamente y prevenir complicaciones más graves, como la pérdida de piezas dentales o infecciones avanzadas.
A continuación, exploramos las razones más comunes detrás del dolor en las encías, explicando en detalle cada posible causa según la zona afectada o la actividad que lo desencadena.
Porque duelen las encías: todos los posibles escenarios
¿Por qué me duelen las encías de abajo?
El dolor localizado en las encías inferiores puede tener distintas causas, pero una de las más frecuentes es la erupción de las muelas del juicio. Estas muelas, que suelen aparecer en la edad adulta temprana, pueden generar inflamación, presión y molestias en la mandíbula inferior cuando no tienen suficiente espacio para crecer correctamente. En algunos casos, las muelas del juicio quedan retenidas dentro de la encía, provocando una infección conocida como pericoronaritis, que se manifiesta con dolor intenso, hinchazón y dificultad para masticar.
Otra causa común es la acumulación de placa bacteriana en la parte baja de la boca. Si no se realiza un cepillado adecuado y se descuida el uso del hilo dental, los restos de comida y bacterias pueden formar una capa pegajosa sobre las encías, favoreciendo la inflamación y la sensibilidad. Cuando esta placa no se elimina a tiempo, se endurece y se convierte en sarro, aumentando el riesgo de gingivitis y periodontitis.
En algunas personas, el dolor en las encías inferiores también puede estar relacionado con el uso de prótesis dentales mal ajustadas, que generan fricción constante en la mucosa bucal, causando irritación y dolor prolongado. Si las molestias persisten o se intensifican con el tiempo, es recomendable acudir al dentista para una evaluación detallada.
¿Por qué me duelen las encías de arriba?
Las encías superiores pueden verse afectadas por distintos problemas, siendo uno de los más curiosos la sinusitis maxilar. Los senos paranasales están situados justo encima de la boca y, cuando se inflaman debido a una infección o alergia, pueden ejercer presión sobre las raíces de los dientes superiores, generando una sensación de dolor en las encías. Este tipo de molestia suele intensificarse al inclinar la cabeza hacia adelante o al masticar.
Otra posible causa es la presencia de caries profundas en los dientes superiores, especialmente aquellas que afectan la pulpa dental. Cuando una caries no se trata a tiempo, la infección puede extenderse a las encías y provocar inflamación, dolor y sensibilidad al frío o al calor. En algunos casos, el dolor en las encías superiores también puede estar relacionado con procedimientos dentales recientes, como empastes, extracciones o implantes, ya que la zona necesita tiempo para cicatrizar y adaptarse.
El uso de cepillos de dientes con cerdas muy duras o una técnica de cepillado demasiado agresiva también puede irritar las encías superiores y hacer que se retraigan, exponiendo las raíces de los dientes y causando sensibilidad. Para aliviar el dolor en esta zona, es importante mantener una higiene bucal adecuada, utilizar cepillos de cerdas suaves y acudir al dentista si el problema persiste.
¿Por qué me duelen las encías y los dientes?
Cuando el dolor afecta tanto a las encías como a los dientes, es probable que estemos ante una enfermedad periodontal en fase avanzada. La gingivitis, que es la inflamación inicial de las encías, puede evolucionar a periodontitis si no se trata a tiempo, provocando infección, sangrado, recesión de encías y movilidad dental. En los casos más graves, la periodontitis puede afectar el hueso que sostiene los dientes, poniendo en riesgo su estabilidad y funcionalidad.
Otra posible causa de este dolor combinado es el bruxismo, un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente mientras dormimos. Este problema puede desgastar el esmalte dental, ejercer presión sobre las encías y generar sensibilidad en toda la boca. Muchas personas con bruxismo también presentan dolores de cabeza y tensión en la mandíbula.
En algunos casos, una reacción alérgica a productos dentales, como pastas de dientes o enjuagues bucales con ingredientes agresivos, puede causar irritación en las encías y sensibilidad en los dientes. Si notas molestias después de cambiar de producto, prueba con opciones formuladas para encías sensibles y evita aquellos que contengan alcohol o agentes blanqueadores agresivos.
¿Por qué me duelen las encías al cepillarme?
Sentir dolor en las encías al cepillarse puede ser señal de que algo no va bien en tu rutina de higiene oral. Una de las razones más comunes es el uso de un cepillo de cerdas demasiado duras o una presión excesiva al cepillar los dientes, lo que puede dañar el tejido gingival y hacer que las encías se retraigan con el tiempo.
La gingivitis también puede ser una causa de dolor al cepillarse. Cuando las encías están inflamadas por la acumulación de placa bacteriana, se vuelven más sensibles y pueden sangrar fácilmente al mínimo contacto con el cepillo. Este problema es reversible si se mejora la higiene bucal, utilizando hilo dental y enjuagues antibacterianos para reducir la inflamación.
En algunas personas, el dolor en las encías al cepillarse está relacionado con cambios hormonales, especialmente durante el embarazo o la menopausia. Los niveles hormonales afectan la circulación sanguínea en las encías, haciéndolas más propensas a la inflamación y el sangrado. Si este es tu caso, puedes optar por un cepillo de cerdas extra suaves y consultar con tu dentista sobre productos específicos para encías sensibles.
¿Por qué me duelen las encías al comer?
El dolor en las encías al masticar puede estar causado por diferentes factores, pero uno de los más habituales es la presencia de aftas o llagas bucales. Estas pequeñas úlceras pueden aparecer por estrés, deficiencias nutricionales o lesiones provocadas por alimentos muy duros o calientes. Aunque suelen curarse solas en pocos días, pueden resultar bastante molestas al comer.
Las infecciones en las encías también pueden provocar dolor al masticar, especialmente si hay abscesos o acumulación de pus debido a una periodontitis avanzada. Este tipo de dolor suele ser más intenso y persistente, y puede venir acompañado de inflamación visible o mal aliento.
En algunos casos, la sensibilidad extrema en las encías puede estar relacionada con deficiencias de vitaminas como la C o la D, que juegan un papel crucial en la salud del tejido gingival. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas, puede ayudar a fortalecer las encías y reducir la sensibilidad al comer.
Si el dolor en las encías persiste o se intensifica al ingerir ciertos alimentos, es recomendable evitar comidas muy ácidas, picantes o extremadamente frías y acudir al dentista para una evaluación más detallada. El dolor en las encías no es algo que deba ignorarse, ya que podría ser el síntoma de un problema subyacente que requiere atención profesional.
Cuidar las encías es clave para una sonrisa saludable
El dolor en las encías no es solo una molestia pasajera, sino una señal de que algo en nuestra salud bucal necesita atención. Desde una mala higiene hasta enfermedades periodontales avanzadas, pasando por factores hormonales y hábitos dañinos, existen muchas razones por las que nuestras encías pueden doler. Identificar la causa es el primer paso para encontrar una solución efectiva y evitar que el problema se agrave con el tiempo.
Mantener una higiene bucal adecuada, realizar visitas regulares al dentista y prestar atención a cualquier cambio en la boca son acciones esenciales para prevenir el dolor de encías. No debemos esperar a que el problema se vuelva crónico o afecte nuestros dientes y encías de forma irreversible. En la mayoría de los casos, una intervención temprana puede evitar tratamientos complejos y mejorar la calidad de vida del paciente.
Si sientes dolor en las encías con frecuencia, no lo ignores. Escucha a tu cuerpo, adopta buenos hábitos y consulta con un profesional para asegurar que tu salud bucal esté en óptimas condiciones. Una sonrisa sana comienza con unas encías cuidadas, y darle la importancia que merecen es la mejor inversión que puedes hacer para tu bienestar.
🔎 Contenido Verificado ✔️
Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: NIDCR, Cigna Healthcare, Healthline, Colgate.

- Casa
Porque se venden tantas casas en Marugán
- Salud
Porque se ha retirado el Colpotrofin
- Cultura y sociedad
Porque un hombre te ilusiona y luego se aleja
- Cultura y sociedad
Porque niegan una carta de invitación
- Casa
Por qué salta el diferencial y qué hacer cuando te quedas sin electricidad
- Salud
Porque falla la primera FIV
- Salud
Porque duele una muela con endodoncia después de años
- Cultura y sociedad
Porque mi pareja no me busca sexualmente