Síguenos

Salud

Porque me duelen los gemelos

Publicado

el

mujer albornoz con dolor gemelos

¿Sientes dolor en los gemelos al caminar o después de ejercitarte? Descubre las causas más comunes y cuándo es importante consultar a un especialista.

Te levantas de la cama, das los primeros pasos del día y sientes un dolor molesto en los gemelos. Puede ser un simple calambre que desaparece en segundos o una molestia que se mantiene durante horas, afectando tu movilidad. Tal vez el dolor apareció después de un día de mucho esfuerzo físico, una caminata más larga de lo habitual o sin razón aparente. Pero la gran pregunta es: ¿por qué duelen los gemelos y cuándo hay que preocuparse?

Los músculos gemelos son una parte fundamental del movimiento de nuestras piernas. Situados en la parte posterior de la pierna, estos músculos trabajan incansablemente cada vez que caminamos, corremos, subimos escaleras o simplemente nos mantenemos de pie. Cuando algo afecta su funcionamiento, el dolor en los gemelos puede convertirse en una señal de alerta que no debemos ignorar.

Este dolor puede estar relacionado con múltiples factores: fatiga muscular, problemas circulatorios, deficiencia de minerales, lesiones o incluso afecciones neurológicas. A veces, el malestar es pasajero y se soluciona con descanso, pero en otras ocasiones puede ser un síntoma de un problema de salud que requiere atención médica.

En este artículo, analizaremos en detalle las principales causas del dolor en los gemelos, los síntomas que pueden alertarte sobre una afección más grave, los mejores tratamientos para aliviar la molestia y cuándo es necesario acudir a un especialista.

Porque duelen los gemelos: las 4 causas más frecuentes

Sobrecarga muscular y fatiga: cuando los gemelos han trabajado demasiado

Una de las razones más frecuentes del dolor en los gemelos es la sobrecarga muscular. Estos músculos son responsables de una gran parte del esfuerzo que realizamos al movernos, por lo que cuando han trabajado en exceso, pueden resentirse y generar molestias.

El dolor por sobrecarga suele aparecer después de un ejercicio intenso o una actividad física a la que el cuerpo no está acostumbrado. Si has caminado largas distancias, subido muchas escaleras, hecho una sesión intensa de gimnasio o corrido más de lo habitual, es probable que los gemelos te «pasen factura» en forma de dolor y rigidez muscular.

Esta molestia ocurre porque, durante el esfuerzo, los músculos sufren microrroturas en sus fibras, lo que genera inflamación y dolor. Este proceso es completamente normal y forma parte de la adaptación del cuerpo al ejercicio, pero cuando la exigencia es demasiado alta o no hay suficiente recuperación, el dolor puede prolongarse durante varios días.

El mejor tratamiento para la sobrecarga muscular es el descanso activo, la aplicación de frío o calor y los masajes suaves para relajar la musculatura. Además, es importante realizar estiramientos adecuados antes y después del ejercicio para evitar tensiones excesivas.

mujer sentada toca gemelo derecho

Calambres musculares y deficiencia de minerales: el enemigo silencioso de los gemelos

Un dolor repentino e intenso en los gemelos, que aparece sin previo aviso y obliga a detenerse, suele ser un calambre muscular. Este tipo de espasmo involuntario puede durar desde unos segundos hasta varios minutos y genera una contracción dolorosa del músculo.

Los calambres en los gemelos son frecuentes y pueden deberse a deshidratación, fatiga muscular o deficiencia de minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio. Estos minerales juegan un papel crucial en la contracción y relajación de los músculos, por lo que su déficit puede aumentar la frecuencia de los espasmos musculares.

Otro factor que influye en la aparición de calambres es la mala circulación sanguínea. Cuando los músculos no reciben suficiente oxígeno, pueden reaccionar con contracciones dolorosas. Esto es especialmente común durante la noche, cuando la circulación es más lenta y los músculos permanecen en reposo.

Para evitar los calambres en los gemelos, es importante mantenerse bien hidratado, consumir alimentos ricos en minerales como plátanos, frutos secos y verduras de hoja verde, y realizar estiramientos antes de acostarse si los calambres aparecen de noche.

Tendinitis y lesiones musculares: cuando el dolor no desaparece

Si el dolor en los gemelos no es puntual y persiste durante varios días, podría tratarse de una lesión muscular o una inflamación en los tendones.

Una de las lesiones más comunes que afecta esta zona es la tendinitis del tendón de Aquiles, una inflamación del tendón que conecta los gemelos con el talón. Este problema suele manifestarse con dolor en la parte baja de la pierna, rigidez y sensibilidad en la zona del talón. Es frecuente en deportistas que realizan movimientos repetitivos o ejercicios de alto impacto, como correr o saltar.

Además, si el dolor apareció de forma súbita después de un esfuerzo intenso y sientes una sensación de «tirón» o «latigazo» en la pierna, podrías haber sufrido una distensión o desgarro muscular. En estos casos, el tratamiento debe incluir reposo, aplicación de hielo y fisioterapia para recuperar la movilidad sin agravar la lesión.

Si el dolor no mejora en varios días, es importante acudir a un fisioterapeuta para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Problemas circulatorios y mala circulación: una causa frecuente de dolor en los gemelos

Los problemas en la circulación sanguínea pueden ser otra razón detrás del dolor en los gemelos. Cuando el flujo sanguíneo es insuficiente, los músculos no reciben la cantidad adecuada de oxígeno y nutrientes, lo que genera molestias y sensación de pesadez en las piernas.

La insuficiencia venosa crónica es una de las afecciones más comunes relacionadas con la mala circulación. Se produce cuando las venas tienen dificultad para llevar la sangre de vuelta al corazón, lo que provoca hinchazón, calambres nocturnos y, en algunos casos, aparición de varices.

Otro problema más serio es la trombosis venosa profunda (TVP), una afección en la que un coágulo de sangre se forma en las venas profundas de la pierna. La TVP puede causar dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento y sensación de calor en la zona afectada. Si se sospecha de una trombosis, es urgente acudir al médico, ya que los coágulos pueden desplazarse y generar complicaciones graves como una embolia pulmonar.

Para mejorar la circulación en los gemelos, es recomendable realizar actividad física regular, evitar estar muchas horas sentado o de pie sin moverse y usar medias de compresión si es necesario.

runner se toca gemelo izquierdo

¿Debes acudir al médico?

Si el dolor en los gemelos desaparece con descanso y cuidados básicos, generalmente no hay motivo de preocupación. Sin embargo, hay situaciones en las que es importante acudir al médico para una evaluación más profunda.

Si el dolor en los gemelos es intenso, persistente o aparece de manera repentina sin una causa clara, es recomendable consultar con un especialista. También es importante buscar atención médica si el dolor se acompaña de hinchazón, enrojecimiento, sensación de calor en la pierna, debilidad muscular o pérdida de sensibilidad.

Si el malestar persiste durante varias semanas o afecta tu movilidad diaria, un médico o fisioterapeuta podrá determinar la causa y recomendar el mejor tratamiento para evitar complicaciones.

¿Debo preocuparme si me duelen los gemelos?

El dolor en los gemelos puede ser una molestia pasajera o una señal de un problema de salud que requiere atención. Identificar la causa del dolor es clave para saber qué medidas tomar y evitar complicaciones a largo plazo.

Si el dolor aparece después de un esfuerzo físico y mejora con descanso, hidratación y estiramientos, no suele ser algo preocupante. Sin embargo, si el dolor es persistente, intenso o viene acompañado de otros síntomas, es importante acudir al médico para una evaluación adecuada.

Escuchar a tu cuerpo es fundamental para mantener tu bienestar. Si sientes que el dolor en los gemelos te impide moverte con normalidad, no lo ignores y busca ayuda profesional para cuidar tu salud muscular y circulatoria.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Mayo Clinic, Medical News Today, dePie Clínicas Podológicas, Clínica Osten.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares