Síguenos

Salud

Porque tengo los dientes amarillos si me los lavo

Publicado

el

chica con dedos a lado de sonrisa

Descubre por qué tus dientes se ven amarillos a pesar de una buena higiene y aprende métodos efectivos para recuperar su blancura natural.

Te cepillas tres veces al día, usas enjuague bucal y aun así, cada vez que te miras en el espejo, tus dientes siguen amarillos. Es frustrante, lo sabemos. Muchas personas asumen que con una buena higiene dental es suficiente para mantener los dientes blancos, pero la realidad es que el color de los dientes no depende solo del cepillado.

Si sientes que el tono de tus dientes ha cambiado o nunca ha sido completamente blanco, es momento de entender por qué ocurre y qué puedes hacer para mejorar su aspecto.

Dientes amarillos: más allá del cepillado

El color de los dientes no es igual para todas las personas. Algunos pueden tenerlos más blancos de forma natural, mientras que otros presentan tonos más amarillos sin que esto signifique un problema de higiene o salud.

El esmalte dental, que es la capa externa y dura del diente, es translúcido, lo que significa que el color que vemos en nuestros dientes depende en gran parte de la dentina, la capa interna que tiene un tono amarillento. Si el esmalte es más fino o se desgasta con el tiempo, la dentina se vuelve más visible y hace que los dientes parezcan más amarillos.

Las principales causas de los dientes amarillos

Genética y predisposición natural

Si tus padres tienen dientes más amarillos, es muy probable que tú también los tengas de ese color. La genética determina el grosor del esmalte y el color de la dentina, lo que influye directamente en el tono final de tus dientes.

No importa cuántas veces te cepilles, si tu esmalte es más delgado o translúcido, es imposible que tus dientes sean de un blanco brillante sin un tratamiento estético profesional.

chica morena sonríe con dientes amarillos

Alimentos y bebidas que manchan el esmalte

Algunas comidas y bebidas contienen pigmentos que se adhieren a la superficie del diente, alterando su color con el tiempo. El café, el té, el vino tinto y los refrescos oscuros son los principales culpables. También salsas como la de soja, el curry y los frutos rojos pueden teñir los dientes si se consumen con frecuencia.

Las bebidas ácidas y carbonatadas, como los refrescos y el zumo de naranja, erosionan el esmalte, haciendo que la dentina se vuelva más visible. Si el desgaste avanza, no solo se ven más amarillos, sino que los dientes pueden volverse más sensibles.

El tabaco: enemigo de los dientes blancos

Fumar no solo perjudica la salud general, sino que también mancha los dientes de manera notable. La nicotina y el alquitrán presentes en el tabaco se adhieren al esmalte y crean una capa amarillenta difícil de eliminar con un simple cepillado.

Las personas que fuman durante años suelen notar un oscurecimiento progresivo de sus dientes, además de un mayor riesgo de caries, enfermedades en las encías y mal aliento.

Cepillado incorrecto o abrasivo

Cepillarse los dientes es fundamental, pero hacerlo de forma incorrecta puede ser contraproducente. Si el cepillo es demasiado duro o aplicas demasiada presión, el esmalte puede desgastarse, haciendo que la dentina amarillenta sea más visible.

Por otro lado, un cepillado deficiente permite que se acumule placa dental y sarro, lo que oscurece aún más el color de los dientes. Es fundamental usar una buena técnica de cepillado y elegir un cepillo de dureza media o suave.

Fluorosis y otros daños en el esmalte

El exceso de flúor durante la infancia puede provocar fluorosis dental, una condición que deja manchas blancas o amarillentas en los dientes. Este problema suele originarse cuando los niños consumen demasiado flúor en el agua potable o en las pastas dentales fluoradas antes de que los dientes permanentes hayan terminado de desarrollarse.

El desgaste del esmalte por bruxismo (rechinar los dientes), ácidos gástricos por reflujo o alimentación inadecuada también puede hacer que los dientes pierdan su color natural y se tornen más amarillos con el tiempo.

Dientes amarillos en niños: ¿es normal?

Los dientes de leche suelen ser más blancos que los dientes permanentes, lo que hace que cuando los niños comienzan a cambiar su dentadura, los nuevos dientes parezcan más oscuros en comparación. Esto es completamente normal y no significa que tengan problemas de higiene.

Si los dientes de un niño tienen manchas amarillas, pueden ser señales de acumulación de placa, caries o fluorosis dental. En estos casos, es importante acudir a un odontopediatra para una revisión y asegurarse de que la salud bucal del niño está en buen estado.

chica rubia con limón sonríe

Remedios caseros para blanquear los dientes amarillos

Bicarbonato de sodio y agua oxigenada

El bicarbonato de sodio actúa como un exfoliante suave que ayuda a eliminar manchas superficiales del esmalte. Combinado con unas gotas de agua oxigenada, puede mejorar el tono de los dientes si se usa con moderación. Sin embargo, un uso excesivo puede desgastar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.

Carbón activado

Algunas personas utilizan carbón activado como un remedio natural para absorber toxinas y blanquear los dientes. Su efectividad sigue siendo debatida, pero muchos afirman que ayuda a eliminar manchas causadas por alimentos y bebidas. Debe usarse con precaución, ya que su textura abrasiva puede erosionar el esmalte con el tiempo.

Aceite de coco para el oil pulling

El oil pulling es una técnica que consiste en enjuagar la boca con aceite de coco durante unos minutos. Se cree que ayuda a eliminar bacterias y mejorar la salud bucal en general. Aunque no blanquea los dientes de inmediato, puede ayudar a prevenir la acumulación de placa y mejorar el brillo natural del esmalte.

¿Se pueden blanquear los dientes amarillos?

Sí, es posible recuperar un color más blanco, pero el método dependerá de la causa del tono amarillento.

Si el problema es la acumulación de placa o manchas superficiales, una limpieza profesional con un dentista puede eliminar el sarro y devolver el color natural de los dientes.

Para un blanqueamiento más profundo, existen tratamientos como el blanqueamiento con peróxido de hidrógeno, láser o carillas dentales, que pueden mejorar significativamente el tono de los dientes.

Es importante tener expectativas realistas. No todos los dientes pueden alcanzar un blanco perfecto, ya que cada persona tiene un color dental natural determinado por su genética y estructura dental.

Una sonrisa más blanca es posible con los cuidados adecuados

Si notas que tus dientes están amarillos a pesar de una buena higiene, es probable que factores externos, genéticos o alimenticios estén influyendo en su color.

Mantener una alimentación equilibrada, evitar el tabaco, reducir el consumo de bebidas que manchan y realizar limpiezas dentales periódicas puede ayudar a mejorar el tono de tus dientes de manera natural.

Si quieres un blanqueamiento más rápido y efectivo, lo mejor es consultar con un especialista para elegir el tratamiento más adecuado para tu tipo de esmalte. Una sonrisa saludable siempre será más importante que una sonrisa perfectamente blanca.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: HealthlineListerineColgateClarín.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares