Síguenos

Casa

¿Por qué sale agua marrón del grifo​?

Publicado

el

joven lava manos debajo grifo

Abrir el grifo y encontrar agua marrón es alarmante. Identifica la causa y toma medidas adecuadas para un suministro limpio y seguro.

Abrir el grifo esperando un chorro de agua limpia y cristalina, pero en su lugar ver un líquido marrón, turbio y poco apetecible, puede ser un escenario tan desconcertante como preocupante. Más allá de la sorpresa inicial, esta situación puede generar dudas sobre la salubridad del agua, el posible impacto en la salud y el estado de las instalaciones de fontanería.

El color marrón en el agua del grifo no siempre indica un problema grave, pero sí es una señal de alerta que no se debe ignorar. Puede deberse a factores internos, como el deterioro de las tuberías de la vivienda, o externos, como trabajos en la red de abastecimiento. Lo importante es identificar el origen del problema y saber cómo actuar para solucionarlo de manera efectiva.

Si alguna vez te has encontrado con este problema, aquí descubrirás las causas más comunes, los posibles riesgos, qué hacer de inmediato y cómo prevenir que vuelva a ocurrir. También abordaremos si se trata de una responsabilidad individual o de la comunidad de vecinos, en el caso de edificios compartidos.

Motivos por los que el agua del grifo puede salir marrón

Cuando el agua del grifo aparece con un tono marrón, rojizo o anaranjado, es evidente que hay un problema en la red de abastecimiento o en las tuberías de la vivienda. Aunque las razones pueden ser variadas, casi todas están relacionadas con la presencia de óxido, sedimentos o cambios en la presión del agua.

El óxido en las tuberías y la acumulación de sedimentos

Uno de los motivos más frecuentes del agua marrón es el desgaste de las tuberías metálicas, especialmente si son de hierro o acero galvanizado. Con el paso del tiempo, el contacto constante con el agua genera corrosión en su interior, desprendiendo pequeñas partículas de óxido que terminan mezclándose con el agua potable.

Este problema suele ser más notorio en viviendas antiguas, donde las tuberías no han sido renovadas en décadas. Cuando el agua ha estado estancada por un período prolongado, como tras varias horas sin usarse, la primera tanda que sale del grifo puede tener un color marrón debido a la acumulación de estos residuos.

Además del óxido, otro factor que puede generar este problema es la presencia de sedimentos y partículas en suspensión en la red de distribución. Estos sedimentos, compuestos por pequeñas partículas minerales y residuos acumulados en las tuberías, pueden liberarse cuando hay cambios bruscos en la presión del agua.

agua marron sale de grifo

Mantenimiento en la red de abastecimiento de agua

Si el agua marrón aparece de repente y no hay antecedentes de problemas en la instalación de la vivienda, es posible que se deba a trabajos de mantenimiento en la red pública de suministro. Las compañías de abastecimiento de agua realizan limpiezas periódicas, reparaciones o modificaciones en las tuberías municipales, lo que puede remover sedimentos acumulados y provocar que el agua llegue con impurezas a los hogares.

Cuando esto ocurre, lo más probable es que el problema desaparezca por sí solo después de algunas horas o al dejar correr el agua durante un tiempo. Sin embargo, si la situación persiste, es recomendable ponerse en contacto con la empresa suministradora para confirmar si hay incidencias en la zona.

Problemas en el calentador de agua

Si el agua marrón solo aparece cuando se abre el grifo de agua caliente, es muy probable que el origen del problema esté en el calentador. Con el tiempo, los depósitos de agua caliente pueden acumular sedimentos o desarrollar corrosión en su interior, lo que afecta la calidad del agua que sale por los grifos.

Este problema es común en viviendas donde el calentador no se ha purgado ni limpiado en mucho tiempo. En estos casos, es recomendable realizar una limpieza del depósito para eliminar los residuos acumulados y evitar que el problema empeore.

¿Es peligroso para la salud el agua marrón del grifo?

El hecho de que el agua tenga un tono marrón puede resultar desagradable e incluso alarmante, pero no siempre significa que sea peligrosa para la salud. En la mayoría de los casos, la coloración se debe a partículas de óxido o minerales, que, si bien alteran el sabor y el aspecto del agua, no suelen representar un riesgo inmediato para la salud.

Sin embargo, si el agua marrón persiste durante varios días, tiene un olor extraño o deja residuos en los recipientes, es recomendable evitar su consumo hasta identificar la causa del problema. En algunos casos, la presencia de sedimentos en el agua puede estar relacionada con contaminación por metales pesados o bacterias, lo que sí supondría un riesgo sanitario.

Si se sospecha que el agua está contaminada, es importante realizar un análisis de la calidad del agua a través de un laboratorio especializado o contactar con la empresa suministradora para solicitar una inspección.

Cómo actuar si sale agua marrón del grifo

Cuando el agua del grifo aparece con un color marrón o turbio, lo primero es mantener la calma y realizar algunas comprobaciones para determinar el origen del problema.

Si el agua vuelve a la normalidad después de dejar correr el grifo durante unos minutos, es posible que solo se trate de un problema puntual debido a acumulación de sedimentos en la tubería. Sin embargo, si la situación persiste, es recomendable seguir estos pasos:

Verificar si el problema afecta solo al agua caliente

Si la coloración marrón solo aparece en el agua caliente, es muy probable que el calentador sea el causante del problema. En estos casos, se recomienda purgar el calentador para eliminar sedimentos acumulados o, si el problema persiste, contactar con un técnico para una revisión más detallada.

Consultar con la empresa suministradora

Si el problema afecta a toda la vivienda, tanto en agua fría como caliente, y persiste tras varios minutos, es aconsejable ponerse en contacto con la compañía de abastecimiento de agua para verificar si se han realizado trabajos de mantenimiento o si hay incidencias en la red.

Cuándo es un problema de la comunidad y cuándo es individual

Si vives en una comunidad de vecinos y el problema del agua marrón afecta a varias viviendas del edificio, es probable que la causa esté en las tuberías comunitarias o en la red pública. En estos casos, es responsabilidad de la comunidad de propietarios contactar con un fontanero para evaluar la situación.

Por otro lado, si solo tu vivienda presenta el problema, la causa podría estar en las tuberías internas. En este caso, la solución dependerá del mantenimiento y el estado de la instalación particular.

hombre coge agua de grifo con vaso

Soluciones a largo plazo para evitar el agua marrón en casa

Si el agua marrón en el grifo aparece con frecuencia, es una señal de que el problema no es puntual y que se deben tomar medidas más profundas para evitar que vuelva a ocurrir. La mejor forma de prevenirlo es asegurarse de que las tuberías se encuentran en buen estado y no presentan corrosión. En muchas viviendas antiguas, las tuberías son de hierro o acero galvanizado, materiales que con el tiempo se oxidan y desprenden partículas que terminan mezclándose con el agua potable. Renovar el sistema de tuberías y optar por materiales más modernos, como PVC o cobre, es una solución definitiva para evitar la acumulación de óxido y mejorar la calidad del agua.

Otra opción es la instalación de filtros en los grifos o en la entrada principal del suministro de agua. Los filtros de sedimentos ayudan a retener partículas de óxido y otros residuos antes de que lleguen a los grifos, garantizando que el agua que sale por ellos sea más limpia y apta para el consumo. Esta solución es especialmente útil en zonas donde la calidad del agua es variable o donde las redes de distribución tienen tuberías antiguas que pueden liberar impurezas.

Además, si el problema del agua marrón solo aparece en el agua caliente, es recomendable revisar y realizar mantenimientos periódicos en el calentador. Con el tiempo, estos dispositivos pueden acumular sedimentos en su interior, afectando la calidad del agua y provocando la aparición de residuos. Un mantenimiento adecuado, que incluya la purga del calentador y la limpieza de los depósitos internos, puede evitar este tipo de inconvenientes.

Un suministro de agua limpio y sin impurezas

La presencia de agua marrón en el grifo puede ser desconcertante, pero en la mayoría de los casos tiene solución. Identificar la causa es el primer paso para saber cómo actuar y evitar preocupaciones innecesarias. Si se trata de un problema puntual, causado por trabajos en la red o por acumulación de sedimentos en la tubería, dejar correr el agua durante unos minutos suele ser suficiente para eliminar las impurezas. Sin embargo, cuando el problema es recurrente y afecta la calidad del agua de manera constante, es necesario tomar medidas más duraderas para evitar riesgos.

Si la coloración del agua desaparece rápidamente, no suele haber motivo de alarma. Pero si el problema persiste, si el agua tiene un sabor metálico o un olor inusual, o si afecta a toda la vivienda de manera prolongada, es recomendable contactar con un profesional para realizar una revisión completa del sistema de fontanería. Contar con tuberías en buen estado, realizar mantenimientos periódicos en el sistema de agua y tomar precauciones como el uso de filtros son las mejores formas de garantizar un suministro limpio y seguro para el hogar.


 

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares