Síguenos

Más preguntas

¿Cómo se llama en roleplay cuando usan un chat equivocado?

Publicado

el

chica delante pc en un roleplay

Romper la inmersión en roleplay al usar el chat incorrecto se denomina MetaGaming. Este error puede afectar negativamente la experiencia de juego.

El roleplay ha evolucionado hasta convertirse en una de las formas más inmersivas y detalladas de juego en línea. Los jugadores crean personajes con historias propias y los interpretan en entornos virtuales con reglas estrictas que buscan simular la realidad lo más posible. La clave de una experiencia auténtica es la coherencia narrativa, y para lograrla, los participantes deben comunicarse de manera adecuada según el contexto en el que se encuentren.

Dentro del roleplay existen diferentes canales de comunicación, cada uno con un propósito específico. El problema surge cuando los jugadores utilizan un canal de chat incorrecto, lo que puede romper la inmersión y generar confusión dentro del juego. Esta equivocación, conocida como MetaGaming, es considerada una de las peores infracciones en comunidades de roleplay, ya que compromete la lógica interna del juego y puede dar ventajas desleales a ciertos jugadores.

Para entender por qué el MetaGaming es un problema, primero hay que comprender los distintos tipos de comunicación que existen en el roleplay y cómo su uso correcto influye en la experiencia de juego.

Diferencias entre In Character (IC) y Out of Character (OOC)

In Character (IC): La comunicación dentro del personaje

El canal IC o In Character es aquel donde los jugadores se expresan exclusivamente como sus personajes. Todo lo que dicen, hacen o interpretan dentro de este canal debe estar alineado con la personalidad, historia y conocimientos que ese personaje ha desarrollado dentro del universo del juego.

Un personaje dentro del roleplay solo puede saber lo que ha aprendido a través de sus interacciones y experiencias en el mundo del juego. No puede acceder a información externa ni saber detalles que el jugador ha obtenido fuera del personaje. Esto significa que si, por ejemplo, un jugador lee en un chat externo que alguien va a robar un banco en el juego, su personaje no puede reaccionar a esa información a menos que la haya descubierto de forma legítima en la historia.

Out of Character (OOC): Conversaciones fuera del personaje

El chat OOC o Out of Character es el espacio donde los jugadores pueden hablar como personas reales sin afectar la historia del juego. Aquí se pueden hacer preguntas técnicas, resolver dudas con la administración del servidor o comentar sobre temas que no tienen relación con la trama.

Este canal es clave para la organización del roleplay y permite que los jugadores coordinen eventos sin interferir con la inmersión del juego. Sin embargo, el abuso del chat OOC o el uso indebido de información obtenida en este canal dentro del chat IC puede generar problemas dentro de la dinámica del juego.

hombre durante un roleplay

¿Qué es el MetaGaming y por qué es un problema en el roleplay?

El MetaGaming como error de uso de chats

El MetaGaming es el término utilizado en el roleplay para describir la acción de un jugador que utiliza información obtenida fuera del contexto del personaje para influir en su toma de decisiones dentro del juego. Este error ocurre comúnmente cuando un jugador usa el chat equivocado, es decir, cuando introduce en el chat IC información que en realidad ha obtenido en el chat OOC o en otros canales ajenos a la historia.

Cuando esto ocurre, la experiencia de juego pierde coherencia, ya que el personaje está actuando con conocimiento que no debería poseer. Un ejemplo típico de MetaGaming es cuando un jugador lee en Discord que otro personaje planea asesinar al suyo y, sin haber obtenido esa información dentro del juego, comienza a evitarlo de manera irracional o lo enfrenta sin haber tenido contacto previo.

Las consecuencias del MetaGaming en la experiencia de juego

El MetaGaming rompe la inmersión, afecta el equilibrio del juego y puede generar conflictos entre los jugadores. Al usar información obtenida de forma externa, se desvirtúa la historia y se generan situaciones injustas que pueden arruinar la experiencia para otros participantes.

El objetivo del roleplay es la creación de una historia fluida y realista dentro del entorno del juego. Si los jugadores comienzan a basar sus decisiones en datos obtenidos fuera del personaje, la esencia de la narrativa se pierde y la experiencia se vuelve artificial y predecible. Por esta razón, la mayoría de los servidores de roleplay tienen normas estrictas que sancionan el MetaGaming, incluso con la expulsión de los jugadores que reincidan en esta práctica.

Ejemplos de MetaGaming y cómo afecta al roleplay

Uso indebido del chat OOC en el canal IC

Uno de los errores más frecuentes en el roleplay es cuando los jugadores escriben información fuera del personaje en el canal IC. Esto rompe la coherencia de la historia y puede generar confusión entre los demás jugadores. Por ejemplo, si alguien en medio de una escena policial escribe en el chat IC: «Espera, me llamaron por teléfono, ahora vuelvo», está introduciendo una información que no pertenece al juego, afectando la fluidez de la historia.

Obtener información externa y aplicarla en el juego

Otro caso de MetaGaming es cuando un jugador escucha una conversación en un chat de voz fuera del juego y luego usa esa información dentro del roleplay. Esto es especialmente común en servidores donde los jugadores están en grupos de comunicación externos, como Discord, y obtienen datos que sus personajes no deberían conocer.

Por ejemplo, si un jugador descubre en un chat de voz que alguien está vendiendo armas en una zona específica del mapa y su personaje, sin haber tenido contacto con esa información en el juego, aparece repentinamente en la ubicación para hacer un arresto, está incurriendo en MetaGaming.

pareja jugando videojuegos

Cómo evitar el MetaGaming y jugar de manera más inmersiva

Seguir estrictamente los canales de comunicación

Para evitar errores que rompan la inmersión del roleplay, es esencial que los jugadores respeten los canales de comunicación adecuados. Usar el chat IC solo para información dentro del personaje y mantener las conversaciones fuera del juego en el chat OOC es clave para preservar la lógica de la historia.

Ignorar información externa en la toma de decisiones del personaje

Uno de los mayores desafíos en el roleplay es evitar que la información obtenida como jugador influya en las acciones del personaje. Una buena práctica es preguntarse constantemente: «¿Mi personaje tiene razones legítimas para saber esto o actuar de esta manera?» Si la respuesta es no, lo mejor es evitar tomar decisiones que comprometan la narrativa del juego.

Conocer y respetar las normas del servidor

Cada servidor de roleplay tiene reglas específicas sobre el uso de los chats y las consecuencias del MetaGaming. Familiarizarse con estas normas ayuda a evitar sanciones y garantiza una experiencia de juego más justa y entretenida para todos.

Manteniendo la coherencia en el roleplay

El MetaGaming es uno de los errores más comunes y dañinos en el roleplay, ya que interfiere con la narrativa del juego y puede afectar negativamente la experiencia de otros jugadores. Evitar este tipo de prácticas es fundamental para mantener una comunidad de juego saludable, justa y completamente inmersiva.

Respetar los canales de comunicación, tomar decisiones basadas en lo que el personaje realmente sabe y seguir las normas del servidor son prácticas esenciales para disfrutar de una experiencia de roleplay auténtica y enriquecedora. Al evitar el uso incorrecto del chat y jugar de manera coherente, se contribuye a una comunidad de jugadores más comprometida con la historia y la diversión colectiva.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Writing GamesProyecto Mila3DJuegosNemesis Community.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares