Síguenos

Naturaleza

¿Por qué los perros comen hierba?

Publicado

el

cachorro come cesped tumbado

¿Te has preguntado por qué tu perro come hierba? Descubre las razones detrás de este comportamiento canino y cuándo deberías preocuparte.

Muchas personas han observado con sorpresa cómo sus perros, en medio de un paseo o en el jardín de casa, comienzan a mordisquear y tragar hierba con aparente entusiasmo. Este comportamiento puede generar dudas e incluso preocupación en los dueños de mascotas, ya que suele pensarse que un perro que come hierba podría estar enfermo o sufrir algún problema digestivo. Sin embargo, esta conducta es más común de lo que se cree y puede deberse a múltiples factores, tanto físicos como psicológicos.

Entender por qué los perros comen hierba es clave para determinar si se trata de un comportamiento inofensivo o si es una señal de que algo no está funcionando bien en su organismo o estado emocional. En este artículo exploraremos las posibles causas físicas y emocionales de este hábito, los riesgos asociados, estrategias de adiestramiento para corregirlo y cuándo es necesario acudir a un veterinario o a un etólogo canino.

Motivos físicos por los que los perros comen hierba

Instinto heredado y la necesidad de fibra en su dieta

El consumo de hierba en los perros puede estar relacionado con un comportamiento instintivo heredado de sus ancestros. Los lobos, de quienes descienden los perros domésticos, se alimentan de presas enteras, lo que incluye los contenidos vegetales del estómago de los herbívoros que cazan. De este modo, es posible que los perros hayan mantenido la costumbre de ingerir algo de material vegetal como parte de su alimentación natural.

Además, algunos expertos sostienen que los perros pueden recurrir a la hierba cuando sienten una carencia de fibra en su dieta. La fibra es un componente esencial en la alimentación de los perros, ya que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y favorece una digestión saludable. Si un perro no está recibiendo suficiente fibra en su comida diaria, podría buscar compensarlo de manera instintiva consumiendo hierba.

Malestar digestivo y la búsqueda de alivio

Otro motivo físico frecuente por el que un perro puede comer hierba es un malestar estomacal. Existe la creencia de que los perros comen hierba para inducirse el vómito y aliviar alguna molestia gastrointestinal. Si bien algunos perros efectivamente vomitan después de ingerir hierba, no todos lo hacen, lo que sugiere que esta no es la única razón detrás de este comportamiento.

El consumo de hierba puede, en algunos casos, ayudar a limpiar el tracto digestivo del perro, eliminando sustancias irritantes o elementos indigestos. Sin embargo, si tu perro come hierba con frecuencia y vomita de manera reiterada, podría indicar un problema más grave, como gastritis, parásitos o intolerancia alimentaria.

perro beagle comiendo hierba

Motivos psicológicos por los que los perros comen hierba

Aburrimiento y falta de estimulación

Un perro que no recibe suficiente estimulación mental y física puede desarrollar comportamientos repetitivos o inusuales, como comer hierba. Este hábito puede convertirse en una forma de entretenimiento cuando el perro no tiene otra actividad que realizar. Los perros son animales inteligentes y activos que necesitan desafíos y juegos diarios para mantenerse equilibrados.

Si un perro pasa muchas horas solo en casa o no recibe suficiente interacción con su entorno, puede recurrir a comportamientos como el consumo de hierba simplemente como una manera de canalizar su energía y combatir el aburrimiento.

Ansiedad y estrés

El estrés y la ansiedad pueden desencadenar comportamientos compulsivos en los perros, incluyendo la ingesta de hierba. Algunos perros mastican hierba de manera obsesiva cuando están nerviosos o bajo presión, similar a cómo algunas personas muerden sus uñas cuando están ansiosas.

Situaciones como cambios en el hogar, separaciones prolongadas, ruidos fuertes (tormentas, fuegos artificiales), o la falta de socialización pueden generar ansiedad en los perros y llevarlos a adoptar comportamientos repetitivos, como comer hierba.

Consecuencias y riesgos del consumo de hierba en perros

Posibles intoxicaciones por pesticidas o productos químicos

Uno de los principales peligros de permitir que un perro coma hierba sin supervisión es que muchas áreas verdes están tratadas con herbicidas, pesticidas o fertilizantes químicos que pueden ser tóxicos para ellos. La ingesta de hierba contaminada con estas sustancias puede provocar intoxicaciones, cuyos síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, temblores o dificultad para respirar.

Ingestión de plantas tóxicas

No toda la vegetación es segura para los perros. Algunas plantas pueden ser tóxicas y causar problemas gastrointestinales graves, daño hepático o renal e incluso ser letales en grandes cantidades. Es fundamental que los dueños conozcan las plantas que hay en su hogar y en las zonas de paseo para evitar que su perro ingiera algo peligroso.

Riesgo de parásitos y bacterias

La hierba puede estar contaminada con parásitos, bacterias o heces de otros animales, lo que expone a los perros a infecciones intestinales. Algunos de los parásitos más comunes que pueden encontrarse en la hierba son los gusanos intestinales y la giardia, que pueden provocar diarrea crónica y problemas digestivos severos.

Cómo evitar que los perros coman hierba mediante el adiestramiento

Enseñar órdenes de control

Uno de los métodos más efectivos para evitar que un perro coma hierba es enseñarle comandos como “deja” o “no”, de manera que asocie el acto de comer hierba con una señal de detenerse. Es fundamental que el perro aprenda estos comandos desde una edad temprana, aunque también pueden enseñarse a perros adultos con paciencia y constancia. Para lograr esto, es importante utilizar refuerzo positivo, premiando al perro con golosinas, caricias o elogios cada vez que obedezca la orden.

Es recomendable practicar en entornos controlados antes de aplicarlo en exteriores, donde las distracciones pueden dificultar el aprendizaje. Si el perro insiste en comer hierba, se puede redirigir su atención hacia un juguete, una caminata más dinámica o una actividad que lo mantenga ocupado y alejado de la vegetación. La clave es ser consistente y evitar castigos, ya que estos pueden generar confusión y aumentar la ansiedad del perro.

Ofrecer juguetes y actividades enriquecedoras

Si el perro come hierba por aburrimiento o falta de estimulación, la mejor estrategia es proporcionarle más actividades enriquecedoras para que canalice su energía de una forma saludable. Los paseos más largos, los juegos de olfato y los juguetes interactivos pueden ser excelentes opciones para mantener a un perro entretenido y reducir la necesidad de buscar entretenimiento en la hierba.

Los juguetes dispensadores de comida, los rompecabezas para perros o las pelotas que liberan premios son herramientas muy útiles para mantener la mente del perro ocupada. Asimismo, incorporar sesiones de adiestramiento diario y juegos de búsqueda refuerza su capacidad de concentración y evita que busque hierba como una forma de distraerse. La variedad en las actividades es clave, ya que los perros pueden aburrirse si siempre realizan las mismas rutinas.

Proporcionar una dieta adecuada

Si el perro come hierba por una posible deficiencia de fibra o de otros nutrientes esenciales, es importante revisar su alimentación para asegurarse de que recibe una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades. Incluir alimentos ricos en fibra, como zanahorias, calabacín, calabaza o manzana en pequeñas cantidades, puede ayudar a reducir la necesidad de buscar fuentes vegetales externas.

En algunos casos, puede ser beneficioso incorporar suplementos naturales de fibra, especialmente en perros con problemas digestivos o con tránsito intestinal irregular. También es recomendable consultar con un veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta del perro, para asegurarse de que está recibiendo todos los nutrientes necesarios. Si el perro sigue comiendo hierba con frecuencia a pesar de tener una dieta completa, puede ser útil probar con piensos de mejor calidad o con ingredientes naturales más variados que aporten los nutrientes esenciales sin necesidad de buscar alternativas en el exterior.

perro escondido en hierba alta

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

Comer hierba es algo bastante común en los perros, y en la mayoría de los casos no representa un problema. Sin embargo, hay situaciones en las que este comportamiento puede ser una señal de alerta y requerir la ayuda de un profesional. Para saber si es momento de preocuparse, lo más importante es observar la frecuencia, la intensidad y las consecuencias que tiene en la salud del perro.

🩺 Cuándo acudir a un veterinario

Si tu perro vomita con frecuencia después de comer hierba, tiene diarrea persistente, pérdida de apetito o malestar estomacal recurrente, es hora de llevarlo al veterinario. Estos síntomas pueden indicar problemas digestivos, infecciones, parásitos intestinales o alergias alimentarias que requieren atención médica.

El veterinario podrá hacer un chequeo completo y, si es necesario, realizar pruebas como análisis de sangre, ecografías o estudios de heces para descartar cualquier enfermedad. Lo importante es asegurarse de que no haya un problema de salud de fondo.

🐶 Cuándo acudir a un adiestrador canino

Si tu perro come hierba de manera compulsiva o en exceso, y además presenta otros comportamientos repetitivos, como lamerse mucho, perseguirse la cola o morderse las patas, es posible que el problema tenga que ver con su comportamiento.

En estos casos, un adiestrador especializado puede ayudar a corregir este hábito con técnicas de refuerzo positivo, enseñándole comandos específicos y ofreciendo distracciones adecuadas para modificar la conducta sin generar estrés.

🧠 Cuándo acudir a un etólogo canino

Un etólogo canino, que es un experto en comportamiento animal, puede ser la mejor opción si tu perro come hierba como una forma de calmarse o si ha desarrollado fobias, ansiedad o problemas de socialización.

Si este comportamiento ha surgido de repente o se ha intensificado en poco tiempo, es importante no ignorarlo. Consultar con un profesional ayudará a determinar si el problema es físico o emocional y a encontrar la mejor solución para mejorar el bienestar de tu perro.

Un comportamiento que debes conocer

El consumo de hierba en perros es un comportamiento común, pero sus causas pueden ser variadas, desde razones instintivas y problemas digestivos hasta factores emocionales como el aburrimiento o la ansiedad. Si bien en muchos casos no supone un riesgo inmediato, es fundamental vigilar que el perro no ingiera hierba contaminada o en exceso.

Corregir este hábito a través del adiestramiento, una alimentación adecuada y una mayor estimulación física y mental puede ayudar a prevenirlo. Sin embargo, si el perro come hierba de manera obsesiva o presenta síntomas de enfermedad, lo más recomendable es acudir a un veterinario o a un etólogo para evaluar la situación y garantizar su bienestar.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: TiendanimalHill’s PetWebMDPurina.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares