Síguenos

Salud

¿Por qué no me quedo embarazada?

Publicado

el

chica rubia llora no embarazo

¿Intentas concebir sin éxito? Explora las causas comunes de infertilidad y descubre cuándo es el momento de buscar ayuda médica especializada.

El deseo de ser madre es una de las experiencias más emocionantes y, a la vez, más inquietantes cuando el embarazo no llega tan rápido como se esperaba. Muchas parejas comienzan la búsqueda con ilusión, confiando en que la concepción ocurrirá de manera natural en pocos meses, pero con el paso del tiempo, la espera se convierte en incertidumbre. ¿Qué está fallando? Si la salud es buena, si los ciclos son regulares y todo parece estar en orden, ¿por qué no llega el embarazo?

La fertilidad es un proceso complejo en el que intervienen múltiples factores, desde la calidad de los óvulos y espermatozoides hasta el equilibrio hormonal y la receptividad del útero. Aunque en algunos casos la causa es evidente, en otros, la respuesta no es tan clara. Comprender los posibles motivos y conocer cuándo es necesario buscar ayuda médica puede marcar la diferencia en el camino hacia la maternidad.

¿Cuánto tiempo es normal tardar en quedar embarazada?

No todas las mujeres quedan embarazadas en el primer intento, y esto es completamente normal. Según estudios médicos, una pareja sana en la que la mujer tiene menos de 35 años tiene aproximadamente un 20-25% de probabilidades de concebir en cada ciclo menstrual. En condiciones óptimas, cerca del 80% de las parejas logran un embarazo en el primer año de intentos.

Sin embargo, cuando el tiempo avanza sin éxito, es lógico que surjan preocupaciones. En mujeres menores de 35 años, se recomienda acudir a un especialista si han pasado doce meses sin lograr el embarazo. En mujeres mayores de 35 años, lo aconsejable es buscar ayuda después de seis meses de intentos fallidos. La edad es un factor clave, ya que la reserva ovárica disminuye con los años, y con ella, la calidad de los óvulos.

pareja sentada delante test embarazo

Las 3 principales causas que pueden dificultar el embarazo

Desajustes hormonales y problemas de ovulación

Para que el embarazo ocurra, es fundamental que haya una ovulación regular y una adecuada producción de hormonas reproductivas. Los problemas ovulatorios son una de las principales causas de infertilidad femenina. En muchas mujeres, estos desequilibrios pueden deberse al síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que provoca ciclos irregulares y alteraciones en la producción de estrógenos y progesterona.

Los niveles elevados de prolactina, las disfunciones tiroideas o una baja reserva ovárica también pueden afectar la ovulación. Aunque el cuerpo puede estar produciendo óvulos, estos pueden ser de calidad insuficiente para la fecundación o la implantación en el útero. Para evaluar si la ovulación ocurre correctamente, los médicos suelen recomendar pruebas hormonales y seguimiento ecográfico del ciclo menstrual.

Obstrucción de las trompas de Falopio y alteraciones en el útero

Las trompas de Falopio son las encargadas de transportar el óvulo desde el ovario hasta el útero. Si estas trompas están obstruidas o dañadas, los espermatozoides no pueden llegar al óvulo y la fecundación no se produce. Las infecciones pélvicas, la endometriosis y algunas cirugías abdominales pueden provocar adherencias o bloqueos en las trompas, impidiendo el embarazo de manera natural.

Las alteraciones en el útero también pueden representar un problema, ya que es el lugar donde el embrión debe implantarse para desarrollarse. Los miomas, los pólipos endometriales o las malformaciones uterinas pueden dificultar la implantación y aumentar el riesgo de aborto espontáneo.

La importancia de la calidad del esperma en la fertilidad

Cuando el embarazo no llega, muchas veces se asume que el problema está en la mujer, pero en un alto porcentaje de casos, los factores masculinos también pueden jugar un papel clave. Si la cantidad, movilidad o morfología de los espermatozoides está alterada, la fecundación se vuelve más difícil.

El estrés, el consumo de tabaco y alcohol, la exposición a contaminantes ambientales y algunos problemas hormonales pueden afectar la producción espermática. Para determinar la calidad del semen, los especialistas suelen realizar un espermiograma, un análisis que permite evaluar el número, movimiento y forma de los espermatozoides.

4 preguntas de las mujeres que no consiguen tener hijos

¿Por qué no me quedo embarazada si todo está bien?

En algunos casos, todas las pruebas médicas muestran resultados normales, y aun así, el embarazo no se produce. A esto se le conoce como infertilidad de origen desconocido.

Puede ser una situación frustrante porque no hay una causa clara que explique la dificultad para concebir. En estos casos, los tratamientos de fertilidad pueden ser una opción efectiva, ayudando a aumentar las probabilidades de embarazo mediante técnicas como la estimulación ovárica o la fecundación in vitro.

¿Por qué no me quedo embarazada si ovulo?

Aunque la ovulación es un requisito fundamental para la concepción, no es el único factor determinante. El óvulo necesita encontrarse con un espermatozoide viable en el momento adecuado y en un entorno favorable.

Si los espermatozoides no pueden llegar hasta el óvulo por problemas en las trompas de Falopio, si la calidad del óvulo es baja o si hay alteraciones en la implantación del embrión, el embarazo no ocurrirá a pesar de que haya ovulación. Es importante realizar estudios más profundos para identificar qué otros factores pueden estar interfiriendo en el proceso.

pareja sentada delante test embarazo

¿Por qué no me quedo embarazada si ya tengo un hijo?

Muchas parejas se sorprenden al enfrentar dificultades para concebir un segundo hijo después de haber tenido uno sin problemas. A esta situación se le llama infertilidad secundaria, y puede deberse a diversos factores. El envejecimiento natural de los óvulos, cambios en el estado de salud, cirugías previas, infecciones o la presencia de adherencias pélvicas pueden ser algunas de las razones.

Los factores masculinos también pueden haber cambiado desde el primer embarazo, afectando la calidad del esperma. Evaluar nuevamente la fertilidad de ambos miembros de la pareja puede ayudar a encontrar una solución.

¿Por qué no me quedo embarazada por tercera vez?

Cuando una pareja ha tenido dos embarazos previos sin dificultad, puede resultar desconcertante enfrentarse a problemas para concebir un tercer hijo. En estos casos, pueden influir cambios hormonales relacionados con la edad, el agotamiento de la reserva ovárica o factores adquiridos con el tiempo, como infecciones, inflamaciones o el impacto del estrés crónico.

Las pruebas de fertilidad en estos casos pueden ofrecer respuestas sobre posibles cambios en la salud reproductiva que antes no estaban presentes. Si bien la fertilidad puede verse reducida con el tiempo, existen tratamientos médicos que pueden aumentar las posibilidades de éxito.

Cuándo acudir a un especialista en fertilidad

Si tras varios meses de intentos el embarazo no llega, es recomendable acudir a un especialista en reproducción asistida para evaluar las posibles causas. Los exámenes médicos como los análisis hormonales, la histerosalpingografía y el espermiograma pueden ofrecer información clave sobre el estado de la fertilidad.

Cada camino hacia la maternidad es único, y aunque el proceso pueda ser desafiante, con el diagnóstico adecuado y el apoyo médico necesario, muchas parejas logran cumplir su deseo de ser padres. La paciencia, la información y la confianza en los avances médicos son esenciales para afrontar este camino con esperanza.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo HumanoMayo ClinicMedlinePlusQuirónsalud.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares