Síguenos

Más preguntas

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Publicado

el

hombre sujeta enchufe coche electrico

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en España? Conoce los precios según el tipo de carga, tiempos, tarifas y trucos para ahorrar en cada recarga.

El auge de los coches eléctricos ha revolucionado la industria automotriz y ha cambiado la manera en que los conductores conciben el uso del vehículo en su día a día. Con la creciente preocupación por el medio ambiente y las estrictas regulaciones sobre emisiones contaminantes en España y Europa, cada vez más personas optan por dejar atrás los motores de combustión y pasarse a la movilidad eléctrica. Sin embargo, una de las grandes incógnitas que surge entre quienes están considerando la compra de un coche eléctrico es el coste de recargar la batería y cómo se compara con el precio del combustible tradicional.

Cargar un coche eléctrico no es tan simple como llenar un depósito de gasolina en una estación de servicio. Existen diversos factores que influyen en el coste final de la recarga, como el tipo de cargador utilizado, el voltaje, la capacidad de la batería del vehículo y el lugar donde se realiza la carga. Además, las tarifas eléctricas varían según el proveedor de energía y el momento del día en el que se enchufa el coche, lo que puede hacer que el precio fluctúe de manera considerable.

En este artículo, exploraremos en profundidad cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en España, detallando los diferentes tipos de carga, sus tiempos estimados y los precios según el punto de recarga. También analizaremos estrategias para optimizar el coste de la electricidad y ahorrar dinero en cada recarga, una preocupación clave para quienes buscan la máxima eficiencia en su vehículo eléctrico.

Tipos de carga para coches eléctricos y sus costes asociados

La forma en que se recarga un coche eléctrico tiene un impacto directo en el tiempo de espera y el coste final del proceso. No todos los sistemas de carga son iguales, y cada uno ofrece diferentes niveles de potencia, velocidad y conveniencia.

mujer mira movil apoyada coche electrico

Carga doméstica: la opción más conveniente para el día a día

La opción más habitual para los propietarios de coches eléctricos es la carga en casa, utilizando un enchufe convencional o un cargador de pared (wallbox). Este método es el más económico a largo plazo, ya que permite aprovechar tarifas eléctricas reducidas durante la noche y evita los sobrecostes de las estaciones públicas.

Si se utiliza un enchufe doméstico estándar de 230V y 16A, la potencia de carga será de aproximadamente 3,6 kW, lo que significa que un coche con una batería de 60 kWh podría tardar entre 16 y 20 horas en alcanzar el 100% de su capacidad. Este tiempo puede reducirse significativamente si se instala un cargador de pared de 7,4 kW o 11 kW, que puede completar una carga en unas 5-8 horas, dependiendo de la capacidad de la batería.

En términos de coste, la electricidad en España tiene un precio medio de 0,165 €/kWh, aunque puede ser menor si se aprovechan tarifas con discriminación horaria, como las que ofrecen precios más bajos entre la medianoche y las 8 de la mañana. Con esta tarifa, recargar completamente un coche eléctrico con una batería de 60 kWh costaría alrededor de 9,90 euros, lo que supone un ahorro significativo frente al precio del combustible tradicional.

Carga semirrápida: el equilibrio entre velocidad y coste

Para aquellos conductores que necesitan una recarga más rápida sin recurrir a los costosos puntos de carga ultrarrápida, las estaciones de carga semirrápida ofrecen un punto intermedio ideal. Estas estaciones suelen encontrarse en aparcamientos públicos, centros comerciales y áreas de servicio, ofreciendo potencias de entre 7 kW y 22 kW.

Con un cargador semirrápido de 22 kW, un coche eléctrico con una batería de 60 kWh podría alcanzar el 80% de su capacidad en unas 2-3 horas, lo que lo hace ideal para cargas durante una jornada laboral o una tarde de compras.

El coste de la recarga en estos puntos varía dependiendo del proveedor y la ubicación. Algunas estaciones públicas en España ofrecen carga gratuita, especialmente en supermercados y centros comerciales, mientras que otras pueden tener tarifas de entre 0,25 y 0,35 €/kWh. En este caso, una recarga de 60 kWh costaría entre 15 y 21 euros, lo que sigue siendo considerablemente más económico que llenar un depósito de gasolina.

Carga rápida y ultrarrápida: la solución para viajes largos

Las estaciones de carga rápida y ultrarrápida están diseñadas para quienes necesitan una recarga inmediata y eficiente en carretera, reduciendo el tiempo de espera a menos de 30 minutos en muchos casos. Estas estaciones pueden ofrecer potencias de 50 kW, 100 kW e incluso 350 kW, permitiendo que algunos vehículos carguen del 10% al 80% en tan solo 15-30 minutos.

Marcas como Tesla han desarrollado supercargadores exclusivos para sus vehículos, con potencias de hasta 250 kW, mientras que redes como Ionity y Repsol ofrecen cargadores ultrarrápidos compatibles con cualquier modelo de coche eléctrico.

Sin embargo, la velocidad tiene un precio. Las tarifas en estaciones de carga rápida pueden oscilar entre 0,40 y 0,60 €/kWh, lo que significa que cargar 60 kWh en una estación ultrarrápida podría costar entre 24 y 36 euros. A pesar de ser la opción más cara, sigue resultando competitiva frente al precio del combustible, especialmente en trayectos largos donde se prioriza la rapidez sobre el coste.

chica carga su coche electrico

Cómo ahorrar en la recarga de un coche eléctrico en España

Cargar un coche eléctrico puede ser significativamente más barato que repostar gasolina o diésel, pero optimizar el coste de cada recarga es clave para maximizar el ahorro. Existen diversas estrategias que los conductores pueden seguir para reducir el gasto en electricidad sin comprometer la comodidad o la autonomía del vehículo.

Una de las formas más eficaces de reducir el coste de carga es aprovechar las tarifas eléctricas con discriminación horaria. Muchas compañías eléctricas en España ofrecen tarifas reducidas durante la noche, lo que permite cargar el coche por un precio mucho menor que en las horas pico.

Otro consejo fundamental es instalar un cargador de pared en casa, que no solo reduce el tiempo de carga, sino que también permite acceder a mejores tarifas eléctricas y evitar la dependencia de estaciones públicas.

Además, el uso de aplicaciones móviles y plataformas digitales permite localizar estaciones de carga gratuitas o con tarifas reducidas, optimizando los trayectos para minimizar los costes de recarga en carretera.

La movilidad eléctrica es más accesible y económica de lo que parece

El coste de cargar un coche eléctrico en España varía según el tipo de carga, la ubicación y la tarifa eléctrica utilizada. Mientras que la carga doméstica es la opción más económica y conveniente, la carga rápida y ultrarrápida ofrecen la posibilidad de recargar el vehículo en pocos minutos a un precio más elevado.

Aunque el precio de la electricidad puede fluctuar, la movilidad eléctrica sigue siendo una opción más asequible en comparación con el combustible tradicional. Aprovechar tarifas reducidas, instalar un cargador en casa y planificar las recargas de manera eficiente son estrategias clave para maximizar el ahorro y disfrutar de todos los beneficios de un coche eléctrico.

Con el crecimiento de la infraestructura de carga y la mejora en la eficiencia de las baterías, la transición hacia los vehículos eléctricos es más accesible que nunca. Más allá del ahorro económico, optar por la movilidad eléctrica representa una apuesta por la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, contribuyendo a un futuro más limpio y eficiente para las ciudades y carreteras de España.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red de Transporte de España, Endesa X, Tesla España, Repsol Movilidad Eléctrica.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares