Tecnología
Square Enix despunta con dos RPG de altura en Nintendo Direct

Square Enix ha levantado el Direct con dos RPG HD‑2D: una precuela épica para diciembre y un action‑RPG original con demo ya disponible.
El Nintendo Direct de julio de 2025 tenía varias cartas fuertes, pero nadie imaginaba que el auténtico golpe de efecto llegaría de Square Enix. La compañía no solo apareció con novedades, sino que reventó el evento con dos títulos que han cambiado el tono de toda la presentación. Octopath Traveler 0 y The Adventures of Elliot: The Millennium Tales son nombres que ya resuenan en redes, en foros, en las conversaciones de quienes aman el género.
No se trató de un tráiler cualquiera: fue la confirmación de que la firma japonesa está decidida a llevar su sello HD‑2D a un nuevo nivel y a ofrecer dos experiencias que, aunque diferentes, comparten ambición y personalidad.
Octopath Traveler 0, la precuela que nadie pidió pero todos querían
Cuando apareció la pantalla con el logo de Octopath, la reacción fue inmediata. Había rumores, sí, pero pocos creían que habría un regreso tan pronto. Y entonces surgió el nombre Octopath Traveler 0. Lo primero que sorprende es la idea: no es una secuela, sino una precuela que reimagina la saga desde sus cimientos. Esta vez no eliges entre ocho personajes predefinidos, sino que creas al tuyo desde cero. La personalización es total, desde la apariencia hasta las habilidades iniciales. Un cambio que puede parecer pequeño, pero rompe con la estructura de los dos primeros juegos y abre una puerta a cientos de combinaciones narrativas.
La historia arranca con la ciudad de Wishvale devastada. No solo tendrás que explorar Orsterra, sino también reconstruir tu hogar pieza a pieza, tomando decisiones que influirán en cómo evoluciona el lugar, quién lo habita y qué servicios estarán disponibles. El concepto de “acción de aldeano” deja de ser una frase y se convierte en parte del ADN del juego. Y aunque el sistema de combate por turnos clásico sigue ahí, el enfoque es más amplio: ocho personajes en tu grupo a la vez, más sinergias y más espacio para experimentar. Cada encuentro puede resolverse de distintas formas, con combinaciones que recuerdan a un puzle táctico más que a una simple secuencia de ataques.
Elliot, la gran sorpresa que nadie vio venir
Si Octopath Traveler 0 encendió la nostalgia, The Adventures of Elliot: The Millennium Tales despertó la sorpresa. No había rumores, ni filtraciones, ni capturas previas. Square Enix se guardó el secreto y lo soltó de golpe. Y vaya si se notó. Elliot no es un RPG por turnos, sino un action‑RPG con un mundo abierto, combate en tiempo real y la misma estética HD‑2D que la compañía ha convertido en su sello personal.
En Elliot seguimos a un joven aventurero y a su inseparable hada Faie en un mundo llamado Philabieldia, un territorio con ruinas milenarias, criaturas desbordadas y secretos que esperan a ser descubiertos. El combate es ágil, vivo, con siete armas principales que puedes mejorar con fragmentos mágicos. Cada arma no solo cambia la animación, sino que abre rutas y resuelve acertijos en el entorno. Cambiar de espada a arco, de martillo a lanza, no es solo una cuestión de fuerza bruta, sino de estrategia. Y ahí está el detalle: Square Enix quiere que el jugador sienta que está en una aventura con peso, que cada paso abre caminos y cierra otros.
La demo ya está disponible y eso es algo raro en anuncios de este calibre. No hay que esperar al año que viene para probarlo: cualquiera con una Switch 2 puede descargarla y sentir el sistema de combate, la exploración, la relación entre Elliot y Faie. La versión final llegará en 2026, pero la sensación es que Square Enix quiere que la comunidad participe, dé feedback y ayude a pulir lo que puede convertirse en un referente.
Dos caminos distintos, un mismo objetivo
Lo impresionante es cómo los dos juegos, siendo tan diferentes, se sienten parte de la misma visión. Octopath Traveler 0 es el heredero directo de las raíces de Square Enix: combate por turnos, narrativa de gran escala, estética de cuento clásico. Elliot, en cambio, rompe la línea y apuesta por un RPG de acción que recuerda a los grandes clásicos de los 90, pero con la tecnología y el pulso de hoy. En un mismo evento, la compañía dijo “sabemos lo que amáis de nosotros, y también sabemos que podemos hacer más”.
La sensación para quienes siguen el género es clara: Square Enix no se conforma con la nostalgia, aunque la usa con inteligencia. En Octopath Traveler 0 está el guiño a los fans de siempre, con la música orquestada, los Path Actions, el Break & Boost que regresa con más fuerza. En Elliot está la novedad pura, la emoción de descubrir un sistema fresco, una forma de jugar distinta, pero con el mismo corazón pixelado que los ha convertido en referentes.
El impacto en Nintendo Direct y en la industria
Lo que ocurrió en este Nintendo Direct no es menor. Square Enix dominó la conversación y desplazó a otros anuncios importantes. Y lo hizo porque entregó lo que los jugadores quieren: algo que les haga imaginar. En foros y redes ya se ven discusiones sobre qué personaje crear en Octopath Traveler 0, qué armas usarán en Elliot, cómo encajan estas historias en la línea de tiempo de los RPG modernos.
También hay un mensaje entre líneas: Square Enix quiere aprovechar la transición a Switch 2 para dejar huella. Los dos juegos llegarán a más plataformas, pero hay algo simbólico en presentarlos aquí, en el escaparate de Nintendo. Es como si dijeran: “el futuro del HD‑2D pasa por esta consola”. Y no solo en Switch, porque ambos títulos estarán también en PS5, Xbox Series X|S y PC, lo que amplía aún más su alcance.
Un adelanto de lo que vendrá
La agenda está marcada. Octopath Traveler 0 aterrizará el 4 de diciembre de 2025. Elliot, por su parte, no tiene fecha exacta, pero sí un 2026 que empieza a sentirse cercano. El simple hecho de tener una demo jugable de Elliot desde ya genera un fenómeno distinto: quienes lo prueben podrán comentar, opinar y hasta influir en cómo evoluciona el juego antes del lanzamiento.
Esta apertura a la comunidad refleja una tendencia nueva en la compañía. No solo presentan el producto final, sino que invitan a los jugadores a formar parte del proceso. Square Enix parece querer un RPG vivo, en constante diálogo con quienes lo esperan.
El mensaje detrás de todo esto
Más allá de los tráilers, de las fechas y de la estética perfecta, lo que Square Enix hizo en el Direct tiene un significado más profundo. Reafirmó su posición como creador de mundos y recordó que el rol japonés puede seguir innovando sin perder su esencia. Con Octopath Traveler 0 entrega un abrazo al pasado y con Elliot lanza una apuesta de futuro.
Es una estrategia que muchos estudios envidian: hablar al jugador veterano y al curioso, al que ama el combate por turnos y al que prefiere moverse con libertad. Son dos juegos, pero también son dos declaraciones de intenciones.
Obligados a soñar (de nuevo)
El Nintendo Direct terminó, pero la conversación apenas empieza. Los nombres de Elliot y Octopath Traveler 0 seguirán sonando hasta el lanzamiento, y probablemente mucho después. Square Enix no solo presentó dos títulos, sino que reavivó la ilusión por los RPG bien hechos, esos que mezclan historia, estética y jugabilidad de manera que te obligan a soñar un poco.
Si algo queda claro después de este anuncio es que el género está lejos de agotarse y que, cuando Square Enix decide moverse, el mundo del rol escucha. Porque esta vez no se conformaron con un tráiler bonito: trajeron dos universos listos para explorarse, dos promesas de aventuras que ya empiezan a sentirse inevitables.
🔎 Contenido Verificado ✔️
Este artículo ha sido redactado basándose en información procedente de fuentes oficiales y fiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Meristation (AS), Polygon, Polygon, Vandal.

- Cultura y sociedad
Huelga general 15 octubre 2025: todo lo que debes saber
- Cultura y sociedad
¿De qué ha muerto Pepe Soho? Quien era y cual es su legado
- Cultura y sociedad
Dana en México, más de 20 muertos en Poza Rica: ¿qué pasó?
- Cultura y sociedad
¿Cómo está David Galván tras la cogida en Las Ventas?
- Cultura y sociedad
¿De qué ha muerto Moncho Neira, el chef del Botafumeiro?
- Economía
¿Por qué partir del 2026 te quitarán 95 euros de tu nomina?
- Cultura y sociedad
¿Cuánto cuesta el desfile de la Fiesta Nacional en Madrid?
- Cultura y sociedad
¿Cuándo actuará Fred Again en Madrid? Fecha y detalles útiles