Síguenos

Tecnología

¿Qué ha presentado Apple en su evento del 9 de septiembre?

Publicado

el

los dispositivos nuevos de Apple

iPhone 17 (Air ultradelgado), Apple Watch Series 11 y Ultra 3 con satélite, y AirPods Pro 3 con traducción y pulso: todas las claves del día.

Apple ha puesto sobre la mesa todas sus cartas de otoño. Hay cuatro iPhoneiPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max—, AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor de frecuencia cardíaca, y una renovación completa del Apple Watch con Series 11, Ultra 3 y SE 3. Lo importante, de salida: precompras el viernes 12 de septiembre y llegada a tiendas el viernes 19, con segunda oleada una semana después en más países para los modelos Pro. Precios en EE UU: iPhone 17 desde 799 dólares, iPhone Air desde 999 dólares, iPhone 17 Pro desde 1.099 dólares, AirPods Pro 3 a 249 dólares y Apple Watch Ultra 3 desde 799 dólares. iOS 26 se libera el lunes 15; watchOS 26, el mismo día.

En términos prácticos: el iPhone Air se convierte en el iPhone más delgado que ha fabricado Apple, con titanio y una pantalla Super Retina XDR con ProMotion; el iPhone 17 sube de nivel con ProMotion y A19, arrancando por fin en 256 GB; los Pro refuerzan cámaras, rendimiento y almacenamiento (sí, el Pro Max sube hasta 2 TB). AirPods Pro 3 doblan la eficacia de su cancelación activa de ruido, miden el pulso durante el ejercicio y estrenan Live Translation con español entre los idiomas iniciales. En relojes, Series 11 estrena notificaciones por signos de hipertensión y 5G en los celulares; Ultra 3 añade mensajes y SOS por satélite con 42 horas de autonomía; y el SE 3 se pone al día con pantalla siempre activa y carga rápida. Todo encaja en un mensaje que se repite: más utilidad real, menos fricción.

iPhone 17 y iPhone Air: así quedan los iPhone de 2025

La alineación de este año está pensada para que elijas por perfil y no por inercia. iPhone 17 queda como caballo de batalla para la mayoría; iPhone Air es el nuevo icono de diseño —sí, fino de verdad—; y el tándem Pro apunta a quien vive entre fotos, vídeo y tareas pesadas. La gama, por fin, arranca en 256 GB y sube con holgura, sin obligarte a bailar con la nube el primer día.

iPhone 17: más pantalla fluida, mejor frontal y base de 256 GB

El iPhone 17 llega con pantalla ProMotion más brillante y tres veces más resistente a arañazos que la del año pasado, impulsado por el chip A19. La cámara trasera sube a 48 MP en un sistema Dual Fusion que prioriza detalle y rango dinámico, pero la gran sorpresa está delante: una cámara frontal con Center Stage, hasta ahora reservada a iPad, que te mantiene encuadrado en videollamadas y mejora selfies de forma palpable. En colores, Apple opta por una paleta limpia —negro, lavanda, azul bruma, salvia y blanco—, con configuraciones de 256 y 512 GB. Si querías un iPhone base que no se quedara corto a los dos meses, éste es.

iPhone Air: el más delgado, con titanio y 6,5” a 120 Hz

El apellido Air no es un adorno. Es el iPhone más delgado hasta la fecha (un perfil de 5,6 mm que impresiona en mano), con estructura de titanio de grado 5, frontal Ceramic Shield 2 y protección Ceramic Shield también en la trasera. La pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas con ProMotion a 120 Hz se ve rápida y sólida; y por dentro, lo que muchos pedían: A19 Pro acompañado por los chips N1 y C1X para eficiencia y conectividad. Traducido: fluidez en el día a día y batería de jornada completa sin tener que subir el brillo con miedo. Llega en space black, cloud white, light gold y sky blue, desde 256 GB y con opciones de 512 GB y 1 TB. Es el teléfono de quien valora cada gramo y cada milímetro, pero no quiere renunciar a prestaciones “pro”.

iPhone 17 Pro y 17 Pro Max: más zoom, más almacenamiento, más margen

Los Pro vuelven a marcar la frontera en fotografía y capacidad. El iPhone 17 Pro arranca con 256 GB y ofrece 512 GB y 1 TB, mientras que el Pro Max suma, por primera vez, hasta 2 TB para quien graba a lo grande. La configuración de tres cámaras de 48 MP estrena un tele con calidad óptica hasta 8x, apunta a mejor enfoque y mantiene el rendimiento sostenido que esperas cuando editas sobre la marcha. En acabados, deep blue, cosmic orange y silver. Precompras el 12 a las 5:00 PDT y disponibilidad el 19; en 22 países adicionales, desde el 26. Para los más impacientes, iOS 26 llega el lunes 15 con el rediseño “Liquid Glass” y la siguiente hornada de Apple Intelligence en beta.

AirPods Pro 3: traducción en vivo, ANC más potente y pulso en el oído

Tres años después, los AirPods Pro 3 vuelven con titulares sólidos. Cancelación activa de ruido que elimina el doble de zumbido que la generación anterior (y cuatro veces más que los originales), sensor de frecuencia cardíaca para más de 50 tipos de entrenamiento y Live Translation en español, inglés, francés, alemán y portugués de salida (con más idiomas en camino). El ajuste, importante, mejora con nuevas puntas de espuma —cinco tallas, incluida XXS— y IP57, de modo que resisten sudor y lluvia sin aspavientos.

La traducción funciona como debería en 2025: te baja el volumen de la voz original para que suba la traducción en tus auriculares, y puedes usar el iPhone en horizontal como pantalla de apoyo si quien tienes delante no usa AirPods. No reemplaza a un intérprete profesional, ni falta que hace: viajes, alojamientos, reuniones mixtas… Resuelve. En batería, ahora tienes hasta 8 horas con ANC activo y 10 horas en transparencia. Precio: 249 dólares en EE UU, con precompra hoy y en tiendas el 19. Importante: algunas funciones de salud auditiva y la propia Live Translation se despliegan por regiones e idiomas; conviene mirar la letra pequeña si lo vas a comprar por eso.

Apple Watch 2025: Series 11, Ultra 3 y SE 3

La otra mitad del escaparate se lleva bien con el día a día. Series 11 es el reloj “para todos”, Ultra 3 el compañero de aventura y seguridad, y SE 3 la puerta de entrada seria. Todos comparten el chip S10 y watchOS 26, que llega el 15 de septiembre con una estética más fluida, nuevos gestos y Live Translation en Mensajes cuando vas emparejado con un iPhone compatible.

Series 11: salud con avisos de hipertensión, más autonomía y 5G

El Apple Watch Series 11 apuesta por ser más fino a la vez que más resistente: el cristal Ion-X de los modelos de aluminio ofrece el doble de resistencia a los arañazos. Promete hasta 24 horas de uso típico y carga rápida (con 15 minutos obtienes hasta ocho horas, ideal para salvar la noche y medir el sueño). En salud, llega la función más sensible del día: notificaciones por signos de hipertensión a partir del análisis continuado de datos. No diagnostica, no sustituye un tensiómetro ni a un médico, pero avisa cuando detecta patrones compatibles y recomienda comprobarlos con instrumental clínico. La conectividad 5G en las versiones celulares era la casilla pendiente: llamadas, música y mapas cuando sales sin el iPhone con una experiencia mucho más estable.

Ultra 3: mensajes por satélite, 42 horas y la pantalla más grande

El Apple Watch Ultra 3 hace lo suyo: se sale del gráfico. Mensajes y SOS por satélite integrados —sí, puedes enviar SMS y pedir ayuda sin cobertura terrestre—, hasta 42 horas de batería (y 72 en modo bajo consumo), y la pantalla más grande en un Apple Watch, con tecnología LTPO3 que permite un segundero real a 1 Hz en modo siempre activo. Añade 5G, el GPS más preciso de la casa y una colección de correas robustas —incluida una Trail Loop con hilo reflectante— para usarlo en mar, montaña o turnos exigentes. Viene en titanio natural o negro, desde 799 dólares, con precompra hoy y en tiendas el 19. Apple incluye dos años de servicios satelitales asociados a emergencias y ubicación al activar el reloj; consulta coberturas por país antes de dar el salto.

SE 3: siempre activo, más rápido y con lo esencial completo

El nuevo Apple Watch SE 3 deja de ser “el básico” con letra pequeña. Con el S10, añade pantalla siempre activa (Always-On), carga rápida, 5G en el modelo celular y un paquete de salud y seguridad que ya no envidia a sus hermanos en lo esencial: detección de caídas, detección de accidentes, ritmo anómalo, temperatura en muñeca y un score de sueño que hace más fácil interpretar tus noches. Es el reloj para regalar (o para empezar) sin renunciar a la experiencia que define a Apple Watch.

Fechas, precios, compatibilidades y un par de avisos útiles

Calendario: precompras el 12 de septiembre a primera hora y disponibilidad el 19 en la primera ola de países (España, como siempre, en el pelotón de salida). Los iPhone 17 Pro y Pro Max se expanden a más de 20 mercados adicionales el 26. iOS 26 y watchOS 26 se publican el lunes 15. En cuanto a precios en EE UU, apunta estas referencias para orientarte: iPhone 17 desde 799 dólares, iPhone Air desde 999 dólares, iPhone 17 Pro desde 1.099 dólares, AirPods Pro 3 a 249 dólares y Apple Watch Ultra 3 desde 799 dólares. En euros, Apple ajustará tarifas con impuestos locales al abrir la tienda.

Apple Intelligence sigue en beta y, de inicio, incluye español entre los idiomas compatibles. Live Translation —en AirPods Pro 3, Teléfono y FaceTime— está disponible inicialmente en español, inglés, francés, alemán y portugués, con italiano, japonés, coreano y chino (simplificado) anunciados para más adelante. Si compras por esta función, verifica que tu combinación de idioma y región está dentro del lanzamiento. El mismo consejo aplica a las alertas de salud: el aviso por signos de hipertensión llega con despliegue escalonado y está sujeto a autorizaciones país a país. No es un “pero”, es una realidad regulatoria: nada de frustrarse si tarda unas semanas de más.

Almacenamiento y vídeo: graba en 4K, prueba ProRes RAW o enciende genlock con la nueva Final Cut Camera 2.0 en los iPhone 17 Pro y Pro Max, y verás por qué algunos usuarios necesitan 1 TB o 2 TB. Si no vas a editar ni grabar largos, 256 GB te durarán, pero no te engañes con el “ya me apañaré con la nube”: los clips buenos pesan.

Baterías y carga: la eficiencia nueva en iPhone y el LTPO3 del Ultra 3 son tangibles, pero nada evita un cargador decente y un par de cables USB-C en la mochila. Revisa el estado de tu cargador actual y no apures el primer día con un cable fatigado que te arruina la experiencia.

Consejos de compra por perfil: elige por uso, no por fetiche

Viajes y foto móvil: si eres de fotografía de viaje, conciertos y retratos que importan, iPhone 17 Pro (o Pro Max si quieres el tele más ambicioso) te dará margen creativo durante años. Más detalle, mejor enfoque, zoom de verdad y batería que aguanta el día.

Diseño y ligereza: si te pasas ocho horas con el móvil en la mano y ya no toleras volúmenes, el iPhone Air es un rotundo. Fino, ligero, con titanio y una pantalla de 120 Hz que se nota en cuanto haces scroll. No renuncias a potencia ni a prestaciones.

Equilibrio sin complicarte: el iPhone 17 estándar es para el 80 % de usuarios. ProMotion, A19, Center Stage delante, 48 MP detrás, y 256 GB de base. No parece “básico” en nada, y ésa es la clave.

Audio y llamadas: si vives con auriculares puestos, AirPods Pro 3 tienen el salto más medible en años. La ANC más eficaz, la traducción que salva un viaje y el sensor de pulso que, sin ser clínico, aporta. Si tus Pro anteriores ya sufren de batería, aquí sí notarás el cambio.

Reloj para todo: Apple Watch Series 11 es el equilibrio perfecto. Más duro, más fino, 5G donde toca y avisos que, bien usados, ayudan. Si trabajas en exteriores, haces montaña, navegas o quieres cobertura de emergencia sin depender del iPhone, el Ultra 3 es otra historia: satélite, 42 horas, pantalla enorme y funcionalidades de deporte que aguantan tralla. Si quieres entrar sin complicarte, el SE 3 trae lo importante con Always-On, carga rápida y S10 para ir sobrado un buen tiempo.

Presupuesto y renovación: mira el plan de entrega de tu iPhone actual y valora Trade In. A veces, con financiación sin sustos, el salto queda muy razonable. Y no olvides fundas y protección de pantalla: los teléfonos nuevos merecen mimar el primer mes.

Un septiembre redondo para Apple

El retrato de hoy es claro: iPhone 17 sube el listón de lo “estándar”, iPhone Air recupera el encanto de los milímetros y gramos bien usados, los Pro se consolidan como herramientas creativas sin peros, AirPods Pro 3 convierten el audio en herramienta de comunicación y bienestar, y el Apple Watch crece en salud, seguridad y autonomía —con el Ultra 3 como el más ambicioso de la familia—. Si buscabas todas las novedades de Apple lanzadas hoy, 9 de septiembre, ahí están, ordenadas para tomar decisiones con cabeza. Lo demás ya es costumbre: configurar, migrar, salir a la calle y, con suerte, olvidarte del hardware hasta que un pequeño aviso —una traducción que entra a tiempo, un SOS que encuentra cobertura en el cielo, una alerta de salud que suena a buena hora— te recuerde por qué elegiste estos dispositivos.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido redactado basándose en información procedente de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: El País, Applesfera, Xataka, La Vanguardia, MeriStation.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Lo más leído