Síguenos

Más preguntas

Como se llaman los franquiciados de Equivalenza

Publicado

el

mujer y hombre se dan la mano

¿Sabías que los franquiciados de Equivalenza se llaman licenciatarios? Descubre cómo este modelo de negocio sin royalties te permite emprender en el mundo de la perfumería y cosmética de alta calidad con una inversión accesible.

Equivalenza es una marca que ha sabido conquistar el mercado de la perfumería con una estrategia innovadora y un modelo de negocio que rompe con las estructuras tradicionales de las franquicias. Desde su nacimiento en España en 2011, ha revolucionado la forma en la que los consumidores compran fragancias de alta calidad sin necesidad de pagar precios excesivos. Lo que comenzó como una alternativa asequible a los perfumes de lujo, hoy es una compañía con presencia internacional y más de 700 tiendas en 34 países.

Su éxito no se debe únicamente a sus productos, sino también a la manera en la que ha decidido expandirse. En lugar de optar por el clásico sistema de franquicias con altas inversiones y costosos royalties, Equivalenza ha desarrollado un modelo de licenciatarios, un término clave para entender cómo funciona la marca y qué beneficios ofrece a los emprendedores que desean unirse a su red de distribución.

¿Qué es Equivalenza y por qué es una marca reconocida en perfumería?

Equivalenza ha logrado posicionarse como una de las marcas más influyentes en el sector de la perfumería gracias a su enfoque innovador. Su modelo de negocio se basa en ofrecer fragancias de alta calidad inspiradas en las grandes marcas, pero a precios mucho más accesibles. La clave de su éxito está en la eliminación de los intermediarios y en la producción optimizada, lo que permite mantener una calidad excepcional sin inflar los costos.

Pero su catálogo no se limita solo a perfumes. Con el tiempo, Equivalenza ha diversificado su oferta, incorporando líneas de cosmética, ambientadores para el hogar y productos de cuidado personal. Este crecimiento ha permitido a la marca mantenerse relevante y atractiva para diferentes segmentos de consumidores, desde quienes buscan un perfume de uso diario hasta quienes prefieren productos ecológicos y sostenibles.

Además, la compañía ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado, apostando por prácticas responsables con el medio ambiente, como los envases rellenables y los ingredientes naturales. Este compromiso con la sostenibilidad no solo ha reforzado su imagen de marca, sino que también ha servido para atraer a un público cada vez más consciente de la importancia del consumo responsable.

dos franquiciados hablando

¿Cómo se llaman los franquiciados de Equivalenza y qué modelo siguen?

A diferencia de las franquicias tradicionales, los emprendedores que operan bajo la marca Equivalenza no son considerados «franquiciados», sino licenciatarios. Esta distinción es crucial, ya que define la relación entre la marca y sus socios comerciales. Mientras que en un sistema de franquicia el propietario de la marca ejerce un control total sobre la gestión del negocio y cobra royalties a cambio del uso de su nombre, en el modelo de Equivalenza los licenciatarios tienen mayor libertad operativa y no están obligados a pagar derechos de explotación.

El contrato de licenciatario permite a los emprendedores vender exclusivamente los productos de la marca y beneficiarse de su prestigio y reconocimiento en el mercado, pero con una inversión mucho menor que en otras franquicias del sector. Sin cánones de entrada ni pagos recurrentes, el licenciatario de Equivalenza puede centrarse en hacer crecer su negocio sin la carga financiera que suelen imponer otras marcas.

Además, este modelo garantiza que el licenciatario reciba formación, asesoramiento y apoyo continuo por parte de la empresa, lo que facilita la gestión del negocio y maximiza las posibilidades de éxito. No se trata solo de vender perfumes, sino de formar parte de una red de tiendas especializadas con una estrategia bien definida y una sólida reputación en el mercado.

Requisitos para convertirse en licenciatario de Equivalenza

Ser parte de Equivalenza no es complicado, pero sí requiere cumplir ciertos criterios para garantizar que cada establecimiento mantenga los estándares de calidad de la marca. Para empezar, es necesario contar con un local comercial con una ubicación estratégica en una zona de alto tránsito. No importa si se trata de una calle comercial concurrida o de un centro comercial, lo importante es que la tienda tenga visibilidad y pueda atraer a un público amplio.

La inversión inicial para abrir una tienda Equivalenza es bastante accesible en comparación con otras franquicias del sector. Esta inversión incluye el diseño y la adecuación del local, el mobiliario, la formación, el stock inicial y el equipo informático necesario para la gestión del negocio. No hay pagos adicionales ni cuotas sorpresa, lo que permite a los licenciatarios tener un mayor control sobre sus ganancias y recuperar la inversión en un plazo relativamente corto.

Otro requisito fundamental es el compromiso con la marca. Equivalenza busca emprendedores que realmente crean en el concepto y estén dispuestos a ofrecer una experiencia de compra excepcional a sus clientes. Esto implica seguir las estrategias de la marca, participar en formaciones periódicas y mantener los estándares de calidad en la atención al público.

dos chicos hablando en oficina franquiciados

Ventajas de ser licenciatario de Equivalenza

El modelo de Equivalenza ofrece numerosas ventajas que lo diferencian de otras opciones de negocio en el sector de la perfumería. Una de las más importantes es la ausencia de royalties. En muchas franquicias, los emprendedores deben pagar un porcentaje de sus ingresos a la empresa matriz, lo que reduce considerablemente la rentabilidad del negocio. En Equivalenza, en cambio, los licenciatarios pueden disfrutar de mayores márgenes de ganancia, ya que todo lo que venden les pertenece directamente.

Otra gran ventaja es el apoyo integral que ofrece la marca a sus socios comerciales. Desde el primer momento, Equivalenza proporciona formación especializada, asesoramiento en la gestión del negocio y estrategias de marketing diseñadas para aumentar la visibilidad de las tiendas. Este respaldo continuo permite a los licenciatarios operar con confianza, incluso si no tienen experiencia previa en el sector de la perfumería.

El catálogo de productos también es un punto clave. Equivalenza no solo ofrece perfumes de calidad, sino que también cuenta con una amplia gama de cosméticos y ambientadores. Esto permite a los licenciatarios diversificar su oferta y atraer a diferentes tipos de clientes, aumentando así sus posibilidades de éxito.

¿Merece la pena ser licenciatario de Equivalenza?

Convertirse en licenciatario de Equivalenza es una opción ideal para quienes desean emprender en el mundo de la perfumería sin asumir los altos costos y las restricciones de una franquicia tradicional. Gracias a su modelo de negocio sin royalties, su catálogo variado y el apoyo constante de la marca, los licenciatarios tienen la oportunidad de gestionar un negocio rentable con una inversión inicial accesible.

Además, el reconocimiento de Equivalenza como marca líder en perfumería garantiza que los clientes confíen en sus productos y se sientan atraídos por su oferta. En un mercado donde la calidad y el precio son determinantes, la empresa ha sabido posicionarse como la opción perfecta para quienes buscan perfumes de alta gama sin gastar una fortuna.

En definitiva, ser parte de Equivalenza no solo es una oportunidad de negocio, sino también la posibilidad de formar parte de una comunidad de emprendedores que comparten una misma visión: ofrecer fragancias excepcionales a precios accesibles.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: EAE ProgramasFranquicias.netEquivalenzaModaesInfoRetail.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares