Síguenos

Más preguntas

Cómo limpiar la plancha de manera efectiva y sin dañarla

Publicado

el

mujer no sabe limpiar plancha

Descubre métodos efectivos y seguros para limpiar tu plancha sin dañarla, asegurando un rendimiento óptimo y prolongando su vida útil.

La plancha es un electrodoméstico esencial en cualquier hogar, pero con el uso frecuente es normal que acumule residuos, manchas y quemaduras que pueden afectar su rendimiento y, lo que es peor, manchar o dañar la ropa. Nada es más frustrante que planchar una prenda impecable y descubrir que ha quedado con una marca oscura porque la base de la plancha no estaba limpia.

Mantener una plancha en perfecto estado no solo mejora la calidad del planchado, sino que también prolonga la vida útil del aparato, evitando que se desgaste prematuramente. Además, una plancha con depósitos de cal en el interior puede perder potencia, generar goteos o incluso dejar restos de suciedad en los tejidos.

Para garantizar un planchado óptimo y evitar accidentes, es fundamental conocer los mejores métodos de limpieza según el tipo de suciedad acumulada. A continuación, te explicamos cómo limpiar la base de la plancha, los orificios de vapor y el depósito interno, además de ofrecer consejos clave para mantenerla siempre en condiciones óptimas.

¿Por qué es importante limpiar la plancha con regularidad?

Muchas personas pasan por alto la limpieza de la plancha hasta que comienzan a notar problemas como manchas en la ropa, mala distribución del vapor o residuos oscuros pegados en la suela. Sin embargo, esperar a que los problemas sean evidentes puede llevar a daños irreversibles en el aparato.

Cuando la base de la plancha está sucia, puede arrastrar partículas de tela quemada, restos de almidón o residuos de productos de planchado, que se adhieren a la ropa con el calor. Esto no solo puede estropear una prenda delicada, sino que también dificulta el proceso de planchado, ya que la plancha no se desliza con suavidad.

Por otro lado, el uso de agua del grifo con alto contenido en minerales provoca acumulaciones de cal en los conductos internos y en los orificios de salida del vapor. Con el tiempo, esta acumulación puede reducir la potencia de la plancha, provocar goteos y dejar manchas de agua en la ropa.

Realizar una limpieza periódica ayuda a mantener el rendimiento del aparato, evitando que el calor se distribuya de manera irregular o que el vapor se libere de forma deficiente. Con el mantenimiento adecuado, la plancha puede durar muchos años en perfecto estado y ofrecer un planchado impecable sin riesgos para la ropa.

mujer usa plancha sobre ropa roja

Cómo limpiar la suela de la plancha según el tipo de suciedad

La base de la plancha es la parte más expuesta al desgaste diario y la que más tiende a acumular residuos difíciles de eliminar. Dependiendo del tipo de suciedad presente, se deben aplicar diferentes métodos para garantizar una limpieza efectiva sin dañar la superficie.

Eliminar residuos de tela quemada y almidón pegado

Uno de los problemas más comunes al planchar es que las fibras sintéticas, el almidón o incluso algunas etiquetas adhesivas se quemen y queden adheridas a la base de la plancha. Esto puede ocurrir si se usa una temperatura inadecuada o si la plancha se deja en contacto con la tela durante demasiado tiempo.

Para eliminar estos residuos sin dañar el recubrimiento de la suela, una de las soluciones más efectivas es aplicar una mezcla de vinagre blanco caliente con sal. Este método permite disolver las manchas sin necesidad de raspar la superficie. Solo hay que mojar un paño limpio con esta mezcla y frotar la base de la plancha hasta que la suciedad desaparezca.

Otra alternativa es usar bicarbonato de sodio mezclado con agua para formar una pasta suave. Esta pasta se aplica sobre la base con un paño húmedo y se retira con una toalla limpia una vez que los residuos se han disuelto.

Quitar manchas de óxido de la base de la plancha

El óxido es otro enemigo de la plancha y suele aparecer cuando se almacena en lugares húmedos o cuando se usa agua con alto contenido en minerales. Las manchas de óxido no solo afectan la estética del aparato, sino que también pueden transferirse a la ropa y arruinar los tejidos más delicados.

Para eliminar el óxido sin dañar la base de la plancha, se recomienda aplicar zumo de limón con sal y frotar suavemente con un paño de algodón. La acidez del limón ayuda a disolver el óxido, mientras que la sal actúa como un abrasivo suave que elimina los residuos sin rayar la superficie.

Cómo limpiar los orificios de salida de vapor

Cuando los orificios de vapor de la plancha se bloquean, el aparato no expulsa vapor de manera uniforme y puede generar acumulaciones de agua que acaban manchando la ropa. Este problema suele ser causado por residuos de cal y minerales presentes en el agua utilizada en el depósito interno.

Para limpiar los orificios de vapor, se puede usar un hisopo de algodón empapado en vinagre blanco y pasarlo por cada uno de los orificios para eliminar cualquier acumulación de cal. También se recomienda realizar una limpieza interna del depósito para evitar que los residuos sigan acumulándose en los conductos.

Cómo limpiar el depósito interno y eliminar la cal acumulada

El agua del grifo contiene minerales que, con el tiempo, se acumulan en el interior de la plancha y obstruyen los conductos de vapor. Para evitar este problema, es recomendable realizar una limpieza profunda del depósito interno al menos una vez al mes.

Uno de los métodos más efectivos es usar vinagre blanco y agua destilada. Se llena el depósito con una mezcla de ambos líquidos en partes iguales, se enciende la plancha y se activa la función de vapor durante unos minutos. Esto permite que el vinagre actúe en el interior del aparato, disolviendo los residuos de cal y facilitando su eliminación.

Tras este proceso, es importante vaciar la plancha y repetir el mismo procedimiento solo con agua destilada, asegurando que no queden restos de vinagre que puedan generar olores desagradables o afectar futuras sesiones de planchado.

plancha con mujer y colada

Errores comunes al limpiar la plancha que debes evitar

Si bien la limpieza de la plancha es un proceso relativamente sencillo, hay ciertos errores que pueden dañar el aparato y reducir su vida útil.

Uno de los errores más frecuentes es usar esponjas metálicas o productos abrasivos, ya que estos pueden rayar la suela y hacer que la plancha pierda su acabado antiadherente. También es un error sumergir la plancha en agua o usar productos demasiado agresivos, como lejía o limpiadores industriales.

Otro fallo común es guardar la plancha aún húmeda o sin haber vaciado el depósito de agua después de cada uso. Esto puede generar acumulaciones de cal más rápidas y, en algunos casos, provocar oxidación en las partes internas del aparato.

Una plancha limpia garantiza un mejor planchado

Mantener la plancha en buen estado es clave para evitar manchas en la ropa, mejorar la eficiencia del planchado y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Realizar una limpieza regular, tanto de la base como del depósito interno, garantiza que el aparato funcione de manera óptima en cada uso.

Con unos sencillos hábitos de mantenimiento y el uso de productos adecuados, se puede mantener la plancha siempre en perfectas condiciones, asegurando que cada prenda quede impecable y sin riesgos de daños. Siguiendo estos consejos, planchar será una tarea más eficiente, rápida y sin imprevistos desagradables.


🔎​ Contenido Verificado ✔️

Este artículo ha sido elaborado basándose en información de fuentes oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Mundo DeportivoPhilips EspañaCasa LimpiaPoltiConsum.

Periodista con más de 20 años de experiencia, comprometido con la creación de contenidos de calidad y alto valor informativo. Su trabajo se basa en el rigor, la veracidad y el uso de fuentes siempre fiables y contrastadas.

Populares