Salud
Porque se ha retirado el Colpotrofin

Desde hace tiempo se está expandiendo un rumor sobre la posible retirada del Colpotrofín. ¿Es eso cierto? Descubre con nosotros la verdad.
Si últimamente has intentado comprar Colpotrofín y no lo has encontrado en tu farmacia habitual, es normal que te preguntes qué está pasando. En internet han circulado rumores sobre su supuesta retirada del mercado, lo que ha generado preocupación en muchas mujeres que lo usan regularmente para tratar la atrofia vulvovaginal y otros problemas ginecológicos.
Pero, ¿qué hay de cierto en esto? Colpotrofín no ha sido retirado, simplemente hay problemas de stock en algunas farmacias, lo que ha generado cierta escasez. En este artículo te explicamos qué es este medicamento, por qué puede haber dificultades para conseguirlo y qué alternativas puedes considerar en caso de que no lo encuentres.
¿Qué es Colpotrofín y para qué se usa?
Colpotrofín es un medicamento de uso ginecológico cuyo principio activo es el promestrieno, un estrógeno sintético de uso tópico. Se prescribe para tratar la atrofia vulvovaginal, una condición común en mujeres menopáusicas caracterizada por sequedad, irritación, escozor y molestias en la zona íntima debido a la reducción de los niveles de estrógenos.
Además de la menopausia, Colpotrofín también se indica en otros casos, como:
- Procesos inflamatorios de la mucosa vaginal, como vaginitis atrófica.
- Alteraciones en la regeneración de la piel vulvovaginal, especialmente tras partos, cirugías o infecciones.
- Síndrome genitourinario de la menopausia, una condición que no solo afecta la vagina, sino también la función urinaria.
Colpotrofín suele aplicarse en crema vaginal o directamente sobre la piel de la vulva. Al ser un tratamiento tópico, su absorción sistémica es muy baja, lo que reduce los efectos secundarios en comparación con otros tratamientos hormonales administrados por vía oral.
¿Por qué no se encuentra Colpotrofín en algunas farmacias?
Si te han dicho que Colpotrofín está «agotado» o «fuera de stock», no te preocupes. No ha sido retirado del mercado, pero existen diversas razones por las que su disponibilidad en farmacias puede ser limitada en algunos momentos.
1. Problemas en la distribución
El abastecimiento de medicamentos puede verse afectado por múltiples factores logísticos. En algunos casos, los laboratorios pueden enfrentar dificultades para importar materia prima, fabricar el producto en grandes cantidades o distribuirlo de manera eficiente.
Los problemas en la cadena de suministro pueden estar relacionados con factores como la crisis global de materias primas, restricciones en el transporte internacional y demoras en la producción farmacéutica.
2. Decisiones comerciales del laboratorio fabricante
Colpotrofín es comercializado por la farmacéutica Theramex, que en 2022 lanzó una nueva presentación de Colpotrofín 15 mg con el objetivo de ofrecer una dosis más ajustada para las necesidades de cada paciente. En ocasiones, los laboratorios pueden dar prioridad a una nueva presentación del fármaco sobre versiones anteriores, lo que genera una temporal escasez en algunos formatos.
3. Competencia con otros tratamientos y alternativas genéricas
En algunos países, los medicamentos de marca pueden ser desplazados por versiones genéricas, que contienen el mismo principio activo pero con un precio más bajo. Si un laboratorio deja de producir grandes cantidades de un fármaco porque hay otras opciones disponibles en el mercado, es posible que la disponibilidad de ese medicamento se vea reducida.
4. Regulaciones sanitarias y cambios en la normativa
Las agencias de medicamentos, como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), pueden modificar las normativas relacionadas con la producción y comercialización de ciertos medicamentos. Aunque no hay ninguna evidencia de que Colpotrofín haya sido prohibido o retirado, cambios en las regulaciones pueden influir en su disponibilidad en farmacias.
La retirada de Colpotrofín es una noticia falsa
A pesar de los rumores en internet, Colpotrofín no ha sido retirado del mercado. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha emitido ninguna alerta de retirada ni ha indicado que su uso sea peligroso.
Si no encuentras Colpotrofín en tu farmacia habitual, lo más probable es que sea un problema de stock temporal y no una retirada definitiva. Lo mejor en estos casos es preguntar en otras farmacias, ya que la disponibilidad puede variar según la zona.
En caso de que la escasez persista, es recomendable consultar a un médico para evaluar otras opciones con efectos similares.
Alternativas a Colpotrofín: otras opciones disponibles
Si no consigues Colpotrofín y necesitas un tratamiento similar, existen otras opciones en el mercado que pueden cumplir la misma función. Algunas alternativas incluyen:
1. Otras cremas con promestrieno
Colpotrofín no es el único medicamento que contiene promestrieno como principio activo. En algunos países existen alternativas genéricas con la misma composición, aunque bajo diferentes nombres comerciales.
2. Estriol en crema o comprimidos vaginales
El estriol es otro tipo de estrógeno utilizado para tratar la atrofia vaginal. Fármacos como Ovestin (crema y óvulos) contienen estriol y tienen un efecto similar al de Colpotrofín, ayudando a regenerar la mucosa vaginal y aliviar los síntomas de la menopausia.
3. Terapia hormonal sistémica (THS)
Para mujeres con síntomas más severos, los ginecólogos pueden recomendar terapia hormonal sistémica, que incluye parches, geles o comprimidos de estrógenos. Sin embargo, este tipo de tratamiento tiene más restricciones y debe ser indicado bajo estricta supervisión médica.
4. Hidratantes vaginales no hormonales
Si no quieres usar hormonas, también existen hidratantes vaginales a base de ácido hialurónico o ingredientes naturales que pueden aliviar la sequedad y mejorar la elasticidad de la piel vulvovaginal. Algunas opciones incluyen productos como Cumlaude Hidratante Interno, Isdin Woman Hidratante Vaginal o Replens.
Colpotrofín sigue disponible, pero puede haber problemas de stock
Colpotrofín es un tratamiento ampliamente utilizado para la atrofia vulvovaginal y sigue estando disponible en el mercado. Sin embargo, es posible que haya problemas de distribución, ajustes comerciales o un mayor enfoque en nuevas presentaciones del medicamento, lo que ha generado su escasez en algunas farmacias.
Si tienes dificultades para encontrarlo, consulta con tu médico sobre alternativas con el mismo principio activo o tratamientos similares, ya que existen varias opciones disponibles en el mercado. Mientras tanto, es recomendable buscar en distintas farmacias o preguntar si pueden solicitar el medicamento bajo pedido.
La menopausia y sus síntomas pueden ser tratables con las soluciones adecuadas, y Colpotrofín sigue siendo una opción efectiva cuando está disponible. Pero si no lo encuentras, hay otras formas de cuidar tu salud íntima sin comprometer tu bienestar.
🔎 Contenido Verificado ✔️
Este artículo ha sido elaborado con información de referencias oficiales y confiables, garantizando su precisión y actualidad. Fuentes consultadas: Prospecto Colpotrofín, Theramex Spain, Doctoralia, Doctoralia Blog.

- Casa
Porque se venden tantas casas en Marugán
- Cultura y sociedad
Porque un hombre te ilusiona y luego se aleja
- Cultura y sociedad
Porque niegan una carta de invitación
- Casa
Por qué salta el diferencial y qué hacer cuando te quedas sin electricidad
- Salud
Porque falla la primera FIV
- Salud
Porque duele una muela con endodoncia después de años
- Cultura y sociedad
Porque mi pareja no me busca sexualmente
- Casa
Porque llegan los chinches a una casa